Provincial
La Vigilia del 25 de Mayo ofrecerá un despliegue artístico único en el Cine Teatro
Para la celebración de este viernes, los artistas locales prepararon una variada puesta en escena que busca emocionar y reflexionar sobre las bases que permitieron construir el camino hacia la independencia.

Durante el espectáculo central en el emblemático edificio, subirán a escena los artistas que integran el staff de Cultura, del sistema ‘Sueños del Arte’, la banda marcial ‘Basilio Bustos’ y la banda militar ‘Coronel Juan Pascual Pringles’, a cargo del capitán Olivieri. Además, este viernes desde las 22:00, se recrearán las expresiones musicales de la época y los históricos personajes como los faroleros, veleros y damas antiguas, entre otros.
La velada contará con el recitado gauchesco del reconocido intérprete Lito Lucero y luego el historiador Rubén Ávila relatará los acontecimientos y detalles de la Semana de Mayo, para hacer hincapié en la llegada de la comunicación a tierras sanluiseñas, en manos del sargento Corvalán en junio de 1810.
“Trataré de aclarar quiénes protagonizaron esta revolución y qué instituciones estaban en juego. ¿Qué es lo que buscaba el Virrey Cisneros? ¿Qué es lo que pretendían Saavedra, Belgrano, Castelli? ¿Cómo estaba constituido El Cabildo de entonces? ¿Qué era el Cabildo Abierto?”, indicó Ávila.
“San Luis fue uno de los primeros cabildos que apoya la Revolución de Mayo e impidió que se arme un ejército en su contra”, destacó.
Durante la celebración patria habrá también degustación de comidas típicas. Las entradas eran gratuitas y ya están agotadas.
Fuente: ANSL
Provincial
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
Provincial
Julio arranca con otro día de temperaturas polares

Otro día más la provincia entera amaneció con temperaturas por debajo del cero y el mes de julio llegó con lo que sería la última jornada de ola polar. Según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), la máxima de hoy sería de 8°C e iría aumentando de manera progresiva desde este miércoles hasta alcanzar los 18°C el viernes. Eso sí, con mañanas gélidas.
“Para este martes se espera otra jornada invernal con pocos cambios en las condiciones meteorológicas, pero con una leve recuperación de las máximas. El cielo estará mayormente despejado en el norte provincial y algo a parcialmente nublado en las regiones centro y sur”, publicó temprano la REM.
“Las temperaturas mínimas serán muy frías promediando en la provincia los -7°C, en tanto que las máximas frescas, con valores cercanos a los 8°C. El viento será leve a regular (12 a 38 kilómetros por hora) del cuadrante norte con algunas ráfagas fuertes cerca del mediodía”.
Provincial
Los beneficiarios podrán acreditar sus datos en un nuevo sistema de autogestión

Los beneficiarios del prógrama ‘Jóvenes en Formación’ deben acreditar, cada 90 días, el inicio o cursado de los estudios, capacitaciones y/o formación en oficios, que ofrezcan las distintas instituciones académicas de la provincia y formadoras en oficios ante la Dirección Jóvenes Becarios.
También podrán comunicarse al WhatsApp 2664-949249 o a través de Autopista de la Información al 2664-452000, interno 3743, 3771, 3772 – 6752 – 6753.
Los beneficiarios tendrán tiempo hasta el lunes 28 de julio, para actualizar sus datos y cargar el certificado que acredite su formación, capacitación o estudio.