Provincial
El Centro Oncológico no se muda
Luego de la etapa de evaluación realizada por los equipos del Hospital ‘Ramón Carrillo’, Centro Oncológico y ministerio de Salud, y haciendo eje central en la opinión de pacientes y familiares, desde el Ministerio se tomó la decisión de mantener en el mismo espacio físico al Centro Oncológico Provincial.

El proyecto estaba en etapa de evaluación y análisis, cuando la preocupación e incertidumbre se apoderó de la comunidad de pacientes oncológicos, y si bien estaba en una etapa embrionaria, la principal preocupación ministerial fue llevar tranquilidad a los pacientes, a sus familiares y despejar la incertidumbre que se había generado.
“Nos interesa darles certezas y tranquilidad. Nunca los vamos a abandonar, nunca vamos a realizar acciones que vayan en contra de la salud de ningún sanluiseño”, expresó en su momento Claudia Spagnuolo, titular de la cartera de Salud.
A partir del diálogo mantenido con organizaciones no gubernamentales relacionadas con pacientes oncológicos y con quienes acuden al centro médico ubicado sobre Avenida del Fundador, desde el Ministerio se optó por clausurar la etapa evaluativa del proyecto y descartar por completo la posibilidad del traslado al Hospital ‘Ramón Carrillo’.
Si bien el proyecto se encontraba en una etapa de evaluación medico-científica, se decidió cuidar de la tranquilidad emocional de los pacientes que, ante versiones infundadas relacionadas con el cierre de la prestación oncológica, habían visto alterada la tranquilidad de su tratamiento. “Hemos escuchado y decidido priorizar la opinión de los pacientes, ante cualquier otro argumento”, enfatizó la Ministra.
Nota: ANSL
Provincial
“La Muni más cerca” llega al barrio Kennedy con servicios, salud y atención directa a los vecinos

Este jueves, el barrio Kennedy recibe una nueva edición de “La Muni más cerca”, el programa que lleva los servicios municipales a cada rincón de la ciudad. Como es habitual, estará presente el intendente Gastón Hissa, quien recorrerá la zona. El abordaje de los equipos municipales se realizará en la plaza Juan de Garay ubicada en calles Jujuy y Buenos Aires, donde también se desarrollarán múltiples actividades destinadas a mejorar el espacio público y facilitar el acceso a gestiones municipales. El horario de la actividad será entre las 9 y 15 horas.
Además cada edición de “La Muni más cerca” incluye intervenciones en los espacios públicos del barrio anfitrión, reafirmando el compromiso con la puesta en valor de plazas y sectores recreativos.
Durante la jornada, los vecinos podrán acercarse a los stands de Rentas, Transpuntano, la Dirección de Ambiente y en esta oportunidad se sumará el Registro Civil. Además, el tráiler de Zoonosis estará disponible para quienes deseen llevar a sus mascotas, ya sea para castraciones, vacunación antirrábica o desparasitación. “Desde el inicio de esta gestión ya se realizaron más de 11 mil castraciones, más de 8 mil vacunas antirrábicas y más de 6 mil desparasitaciones”, precisó la secretaria de Servicios Públicos y Movilidad Urbana, Yanina Miranda.
También estará el tráiler de Atención Primaria de la Salud, donde se realizarán controles del niño sano, atención odontológica, asesoramiento nutricional y aplicación de vacunas antigripales, clave en esta época del año.
En esta edición, se incorporará una novedad pensada especialmente para facilitar la comunicación vecinal: la instalación de una Mesa de Entradas de la Municipalidad. “Esto permitirá que quienes tengan una carta o nota dirigida al intendente puedan dejarla y recibir un comprobante de recepción. Esta herramienta busca garantizar que todas las solicitudes lleguen a destino y puedan tener el debido seguimiento”, resaltó la funcionaria.
Provincial
La ‘Plaza Azul’ del barrio Procrear luce renovada

El Programa ‘Volvé a tu Plaza’, con el que la Municipalidad de San Luis planea renovar más de 200 espacios verdes en la ciudad, llegó a la ‘Plaza Azul’, un lugar de encuentro pensado para niñas y niños con trastornos del espectro autista (TEA) o condiciones del espectro autista (CEA). Gracias a la intervención, el lugar de juegos del barrio Procrear quedó a nuevo y este miércoles fue reinaugurado con la presencia del gobernador Claudio Poggi.
El intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa, explicó a los vecinos que se hicieron trabajos de pintura en todos los juegos metálicos y el cierre perimetral, se cambió la cartelería, algunas alfombras, se incluyeron nuevos juegos como hamacas nido y spiners, y también se instalaron mesas y bancos en la parte externa de la plaza.
Ello responde a que, por la comodidad de los niños, está prohibido ingerir alimentos o tomar mate junto a los juegos. La normativa seguirá siendo controlada por los placeros, que abrirán el espacio de lunes a lunes de 09:00 a 21:00.
“Hay una decisión política de que los espacios públicos y las plazas vuelvan a ser el centro de encuentro de los vecinos de cada barrio en la ciudad de San Luis”, explicó Hissa, y precisó que se invirtieron 20 millones de pesos “en obras que tienen que ver no solamente con la infraestructura vial, no solamente con la iluminación, sino también con la recreación y la inclusión”.
Provincial
La ULP lanza un taller gratuito para revalorizar la gastronomía regional

¿Te apasiona la cocina? ¿Trabajás en turismo o gastronomía? ¿Querés sumar herramientas para comprender mejor el mercado gastronómico local? Para responder a estas inquietudes, la Universidad de La Punta (ULP) presenta el Taller de Cultura Gastronómica, una iniciativa que busca brindar conocimientos concretos para fortalecer el desarrollo del sector turístico y gastronómico en San Luis.
El taller está organizado por la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Servicios Turísticos, perteneciente al Instituto de Administración y Negocios (IAN). Se desarrollará del 5 de junio al 20 de agosto, en modalidad semipresencial. La propuesta es abierta y gratuita, sin límite de cupo, y está dirigida a estudiantes, profesionales, trabajadores del sector y amantes de la cocina en general.
Las inscripciones estarán habilitadas desde este miércoles a las 10:00, a través del sitio: ulp.edu.ar/cursos.
Durante el cursado, los participantes explorarán las identidades gastronómicas regionales, nacionales e internacionales, con un enfoque especial en la gastronomía puntana como parte del patrimonio cultural de San Luis. Además, se abordarán temas clave como normas básicas de higiene y seguridad alimentaria, fundamentales para cualquier emprendimiento culinario.
El programa también incluirá contenidos sobre tendencias actuales, rutas gastronómicas y platos típicos de Argentina y del mundo.