Connect with us

Provincial

Renca festejará 260 años de fe en el Cristo con una peña, misa y procesión

Ya están preparados los dispositivos de seguridad, salud y transporte para acompañar a los miles de fieles que, como cada año, van a cumplir promesas, orar y pedir gracias.

Published

on

Con el trabajo articulado del Municipio, el Gobierno Provincial y la Iglesia Católica, Renca ya se prepara para la gran celebración del Santo Cristo. Este miércoles 24 inició la novena, que se extenderá hasta el 2 de mayo. Vecinos y fieles que visiten la localidad esperarán el 3 de mayo con una peña en la que actuarán artistas provinciales. Y, durante la jornada central, monseñor Gabriel Barba encabezará la misa y la siempre multitudinaria procesión.

Desde el 24 de abril al 2 de mayo, los fieles podrán rezar el rosario a las 19:45 y seguidamente, a las 20:30, participar de la misa y novena. Cada día, las oraciones y el pedido de bendiciones tendrán intenciones distintas.

Las actividades litúrgicas se intensificarán los días el 1° y 2 de mayo. El Día del Trabajador habrá misas a las 8:00, a las 10:00, al mediodía, a las 16:00 y a las 18:00, aparte del rezo del rosario a las 19:45 y la misa y novena a las 20:30. El 2 de mayo, habrá misas a las 8:00, a las 10:00 y a las 18:00, y una procesión de antorchas por la noche, y se podrá rezar el rosario, asistir a misa y a la novena en el horario habitual, a las 20:30. El 3 de mayo, además de la misa central y de la procesión, habrá otras misas a las 8:00, a las 16:30, a las 18:30 y a las 20:30.

Por otro lado, el Municipio organiza para el 2 de mayo una peña en el atrio de la iglesia, en la víspera del 3. El evento arrancará a las 22:30 y en él presentarán un video con fotos antiguas que retratan la festividad a lo largo de los años. Actuarán La Cautana y las 100 Guitarras Mercedinas, confirmó la intendenta de la localidad, Romina Peralta.

Al respecto del dispositivo de seguridad, la Policía montará puestos de control vehicular, realizará test de alcoholemia y habrá agentes patrullando la localidad. El operativo empezará el 29 de abril a las 07:00 y se extenderá hasta el 6 de mayo a las 08:00. Los retenes estarán ubicados a la salida de la localidad de Tilisarao, a la altura del Autódromo, en La Aspereza, en el arco antes de llegar a Renca, en la rotonda de la localidad y pasando el puente sobre la ruta 40.

Sobre el operativo sanitario, iniciará el 30. El centro de salud estará abierto las 24 horas, con médicos y enfermeros de guardia. Habrá ambulancias allí y al costado de la iglesia, principalmente para los promesantes que van a pie o en caballo. También habrá un camión sanitario en el sector comercial. Y a partir del 1° de mayo habrá una ambulancia que recorrerá el trayecto entre Tilisarao y Renca.

En cuanto al transporte, el operativo de la secretaría de Transporte buscará reforzar las frecuencias de ómnibus que llegan hasta el pueblo. Habrá servicios especiales que partirán desde Villa Mercedes ($6.000), Merlo ($3.500), La Toma ($3.000) y Tilisarao ($1.000).

Este año, la Municipalidad habilitó 250 puestos para productores, emprendedores y artesanos, y dos cuadras estarán destinadas de modo exclusivo a los stands gastronómicos. Las comidas son los productos que tienen más salida. El Municipio, además, ha establecido horarios de cierre. Dado que la novena termina todas las noches a las 21:30, los puestos comerciales estarán abiertos hasta las 23:00, para darle tranquilidad a los visitantes y también para que los policías puedan descansar, ya que están abocados a la seguridad durante varios días. Solo los stands de venta de comida atenderán hasta las 00:00.

Nota: ANSL

Provincial

“La Muni más cerca” llega al barrio Kennedy con servicios, salud y atención directa a los vecinos

Published

on

 Este jueves, el barrio Kennedy recibe una nueva edición de “La Muni más cerca”, el programa que lleva los servicios municipales a cada rincón de la ciudad. Como es habitual, estará presente el intendente Gastón Hissa, quien recorrerá la zona. El abordaje de los equipos municipales se realizará en la plaza Juan de Garay ubicada en calles Jujuy y Buenos Aires, donde también se desarrollarán múltiples actividades destinadas a mejorar el espacio público y facilitar el acceso a gestiones municipales. El horario de la actividad será entre las 9 y 15 horas.

Además cada edición de “La Muni más cerca” incluye intervenciones en los espacios públicos del barrio anfitrión, reafirmando el compromiso con la puesta en valor de plazas y sectores recreativos.

Durante la jornada, los vecinos podrán acercarse a los stands de Rentas, Transpuntano, la Dirección de Ambiente y en esta oportunidad se sumará el Registro Civil. Además, el tráiler de Zoonosis estará disponible para quienes deseen llevar a sus mascotas, ya sea para castraciones, vacunación antirrábica o desparasitación. “Desde el inicio de esta gestión ya se realizaron más de 11 mil castraciones, más de 8 mil vacunas antirrábicas y más de 6 mil desparasitaciones”, precisó la secretaria de Servicios Públicos y Movilidad Urbana, Yanina Miranda.

También estará el tráiler de Atención Primaria de la Salud, donde se realizarán controles del niño sano, atención odontológica, asesoramiento nutricional y aplicación de vacunas antigripales, clave en esta época del año.

En esta edición, se incorporará una novedad pensada especialmente para facilitar la comunicación vecinal: la instalación de una Mesa de Entradas de la Municipalidad. “Esto permitirá que quienes tengan una carta o nota dirigida al intendente puedan dejarla y recibir un comprobante de recepción. Esta herramienta busca garantizar que todas las solicitudes lleguen a destino y puedan tener el debido seguimiento”, resaltó la funcionaria.

Continue Reading

Provincial

La ‘Plaza Azul’ del barrio Procrear luce renovada

Published

on

El Programa ‘Volvé a tu Plaza’, con el que la Municipalidad de San Luis planea renovar más de 200 espacios verdes en la ciudad, llegó a la ‘Plaza Azul’, un lugar de encuentro pensado para niñas y niños con trastornos del espectro autista (TEA) o condiciones del espectro autista (CEA). Gracias a la intervención, el lugar de juegos del barrio Procrear quedó a nuevo y este miércoles fue reinaugurado con la presencia del gobernador Claudio Poggi.

El intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa, explicó a los vecinos que se hicieron trabajos de pintura en todos los juegos metálicos y el cierre perimetral, se cambió la cartelería, algunas alfombras, se incluyeron nuevos juegos como hamacas nido y spiners, y también se instalaron mesas y bancos en la parte externa de la plaza.

Ello responde a que, por la comodidad de los niños, está prohibido ingerir alimentos o tomar mate junto a los juegos. La normativa seguirá siendo controlada por los placeros, que abrirán el espacio de lunes a lunes de 09:00 a 21:00.

“Hay una decisión política de que los espacios públicos y las plazas vuelvan a ser el centro de encuentro de los vecinos de cada barrio en la ciudad de San Luis”, explicó Hissa, y precisó que se invirtieron 20 millones de pesos “en obras que tienen que ver no solamente con la infraestructura vial, no solamente con la iluminación, sino también con la recreación y la inclusión”.

Continue Reading

Provincial

La ULP lanza un taller gratuito para revalorizar la gastronomía regional

Published

on

¿Te apasiona la cocina? ¿Trabajás en turismo o gastronomía? ¿Querés sumar herramientas para comprender mejor el mercado gastronómico local? Para responder a estas inquietudes, la Universidad de La Punta (ULP) presenta el Taller de Cultura Gastronómica, una iniciativa que busca brindar conocimientos concretos para fortalecer el desarrollo del sector turístico y gastronómico en San Luis.

El taller está organizado por la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Servicios Turísticos, perteneciente al Instituto de Administración y Negocios (IAN). Se desarrollará del 5 de junio al 20 de agosto, en modalidad semipresencial. La propuesta es abierta y gratuita, sin límite de cupo, y está dirigida a estudiantes, profesionales, trabajadores del sector y amantes de la cocina en general.

Las inscripciones estarán habilitadas desde este miércoles a las 10:00, a través del sitio: ulp.edu.ar/cursos.

Durante el cursado, los participantes explorarán las identidades gastronómicas regionales, nacionales e internacionales, con un enfoque especial en la gastronomía puntana como parte del patrimonio cultural de San Luis. Además, se abordarán temas clave como normas básicas de higiene y seguridad alimentaria, fundamentales para cualquier emprendimiento culinario.

El programa también incluirá contenidos sobre tendencias actuales, rutas gastronómicas y platos típicos de Argentina y del mundo.

Continue Reading

Últimas Noticias