Connect with us

Provincial

Renca festejará 260 años de fe en el Cristo con una peña, misa y procesión

Ya están preparados los dispositivos de seguridad, salud y transporte para acompañar a los miles de fieles que, como cada año, van a cumplir promesas, orar y pedir gracias.

Published

on

Con el trabajo articulado del Municipio, el Gobierno Provincial y la Iglesia Católica, Renca ya se prepara para la gran celebración del Santo Cristo. Este miércoles 24 inició la novena, que se extenderá hasta el 2 de mayo. Vecinos y fieles que visiten la localidad esperarán el 3 de mayo con una peña en la que actuarán artistas provinciales. Y, durante la jornada central, monseñor Gabriel Barba encabezará la misa y la siempre multitudinaria procesión.

Desde el 24 de abril al 2 de mayo, los fieles podrán rezar el rosario a las 19:45 y seguidamente, a las 20:30, participar de la misa y novena. Cada día, las oraciones y el pedido de bendiciones tendrán intenciones distintas.

Las actividades litúrgicas se intensificarán los días el 1° y 2 de mayo. El Día del Trabajador habrá misas a las 8:00, a las 10:00, al mediodía, a las 16:00 y a las 18:00, aparte del rezo del rosario a las 19:45 y la misa y novena a las 20:30. El 2 de mayo, habrá misas a las 8:00, a las 10:00 y a las 18:00, y una procesión de antorchas por la noche, y se podrá rezar el rosario, asistir a misa y a la novena en el horario habitual, a las 20:30. El 3 de mayo, además de la misa central y de la procesión, habrá otras misas a las 8:00, a las 16:30, a las 18:30 y a las 20:30.

Por otro lado, el Municipio organiza para el 2 de mayo una peña en el atrio de la iglesia, en la víspera del 3. El evento arrancará a las 22:30 y en él presentarán un video con fotos antiguas que retratan la festividad a lo largo de los años. Actuarán La Cautana y las 100 Guitarras Mercedinas, confirmó la intendenta de la localidad, Romina Peralta.

Al respecto del dispositivo de seguridad, la Policía montará puestos de control vehicular, realizará test de alcoholemia y habrá agentes patrullando la localidad. El operativo empezará el 29 de abril a las 07:00 y se extenderá hasta el 6 de mayo a las 08:00. Los retenes estarán ubicados a la salida de la localidad de Tilisarao, a la altura del Autódromo, en La Aspereza, en el arco antes de llegar a Renca, en la rotonda de la localidad y pasando el puente sobre la ruta 40.

Sobre el operativo sanitario, iniciará el 30. El centro de salud estará abierto las 24 horas, con médicos y enfermeros de guardia. Habrá ambulancias allí y al costado de la iglesia, principalmente para los promesantes que van a pie o en caballo. También habrá un camión sanitario en el sector comercial. Y a partir del 1° de mayo habrá una ambulancia que recorrerá el trayecto entre Tilisarao y Renca.

En cuanto al transporte, el operativo de la secretaría de Transporte buscará reforzar las frecuencias de ómnibus que llegan hasta el pueblo. Habrá servicios especiales que partirán desde Villa Mercedes ($6.000), Merlo ($3.500), La Toma ($3.000) y Tilisarao ($1.000).

Este año, la Municipalidad habilitó 250 puestos para productores, emprendedores y artesanos, y dos cuadras estarán destinadas de modo exclusivo a los stands gastronómicos. Las comidas son los productos que tienen más salida. El Municipio, además, ha establecido horarios de cierre. Dado que la novena termina todas las noches a las 21:30, los puestos comerciales estarán abiertos hasta las 23:00, para darle tranquilidad a los visitantes y también para que los policías puedan descansar, ya que están abocados a la seguridad durante varios días. Solo los stands de venta de comida atenderán hasta las 00:00.

Nota: ANSL

Provincial

El Gobernador entregó certificados a 50 nuevos proyectos en Villa Mercedes

Published

on

El acto se llevó a cabo en el salón Centenario de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) ‘Eva Perón’, sito en su casa matriz de Villa Mercedes.

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar acompañamiento técnico y financiero a emprendedores que buscan iniciar o consolidar actividades económicas con impacto local. La jornada comenzó con la recepción de autoridades y la proyección de un video institucional que destacó el alcance del programa.

Participaron del acto el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea; y el subdirector de Gestión de Proyectos, Diego Guzmán, junto a representantes institucionales, docentes y familiares de los emprendedores.

El Gobernador destacó la importancia de generar empleo y valor agregado desde el sector privado con respaldo estatal. “Cada proyecto financiado representa una oportunidad real de progreso, una apuesta al talento local y a la cultura del trabajo”, expresó.

También, el Jefe de Estado remarcó que la propuesta va mucho más allá de una simple entrega de créditos. Señaló que ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’ son programas integrales que combinan capacitación, acompañamiento y financiamiento, apuntando a transformar ideas en realidades productivas.

Continue Reading

Provincial

El Gobernador recibió a los cuatro senadores electos en la votación del domingo

Published

on

En el cierre de la jornada de este lunes, el gobernador Claudio Poggi convocó a los cuatro senadores electos en las elecciones del pasado domingo a una reunión en su despacho, para empezar a diagramar lo que viene en el futuro cercano. Así, participaron del encuentro Federico Trombotto, Adolfo Castro Luna, Diego García y Juan Carlos García, quienes ocuparán una banca en la Cámara de Senadores a partir de diciembre de este año en representación de los departamentos San Martín, Pedernera, Ayacucho y Belgrano, respectivamente.

Respecto a la reunión con el Primer Mandatario de la que también participó el vicegobernador Ricardo Endeiza, Castro Luna indicó que se mostró muy entusiasmado con el “espaldarazo” que demostró la provincia en las urnas y destacó el debut de la Boleta Única Papel como sistema electoral. “Tuvo una aceptación muy alta en la sociedad, con los ajustes que seguramente hay que hacer, pero funcionó, fue ágil y la gente lo vio con buenos ojos”, señaló. Castro Luna se impuso por el frente Ahora San Luis con más del 52% de los votos, mientras que el Frente Justicialista quedó 2° con apenas un 18%.

En representación del departamento Belgrano, Juan Carlos García le aseguró a los vecinos que “el respaldo demostrado seguramente me dará más fuerza y responsabilidad de trabajar, escuchar y gestionar las necesidades que uno pueda detectar. Esa es la tarea que asumo desde hoy”. El nuevo Senador, que triunfó con un contundente 47,20% del sufragio, subrayó la importancia del diálogo que mantuvieron con Poggi, lo que permitió “hacer un análisis de la elección, como fue en cada lugar y seguir proyectando iniciativas que sean beneficiosas para el bienestar de los ciudadanos”.

Por su parte, Diego García celebró todo el proceso acontecido el domingo y resaltó la importancia de continuar trabajando en pos del departamento Ayacucho a través de premisas como la unión y la colaboración. “El Gobernador nos dio su punto de vista de cómo habían sido las elecciones y tener estas reuniones nos dan muchas ganas de seguir trabajando con él y otros actores para aportar al futuro de la provincia”, concluyó. 

Continue Reading

Provincial

Más de 600 personas se anotaron como donantes de órganos en las elecciones

Published

on

Este domingo, en el marco de las elecciones, se llevó a cabo un operativo especial de promoción y registro de donantes de órganos en 71 escuelas de la provincia, con la participación de 130 agentes sanitarios del ministerio de Salud. La iniciativa, coordinada por la Dirección Provincial del CUCAI San Luis a pedido de la Justicia Electoral, permitió que más de 600 personas mayores de 18 años dejaran asentada su voluntad de donar órganos.

El operativo, que se desarrolló en simultáneo con los comicios, se destacó por su organización y por la respuesta positiva de la ciudadanía. Los agentes sanitarios instalaron y atendieron puestos de registro en distintas localidades, brindando información y acompañamiento a quienes decidieron formalizar su decisión mediante un trámite sencillo.

Desde el CUCAI San Luis remarcaron que, si bien la Ley Justina establece la presunción de donación, es fundamental dejar expresada la voluntad en forma clara y documentada. Esto se debe a que, en algunos casos, la negativa de los familiares puede impedir la continuidad del proceso. Por ello, operativos como el realizado este domingo contribuyen a fortalecer el sistema de donación y trasplante en la provincia y en el país.

Continue Reading

Últimas Noticias