Provincial
Renca festejará 260 años de fe en el Cristo con una peña, misa y procesión
Ya están preparados los dispositivos de seguridad, salud y transporte para acompañar a los miles de fieles que, como cada año, van a cumplir promesas, orar y pedir gracias.

Con el trabajo articulado del Municipio, el Gobierno Provincial y la Iglesia Católica, Renca ya se prepara para la gran celebración del Santo Cristo. Este miércoles 24 inició la novena, que se extenderá hasta el 2 de mayo. Vecinos y fieles que visiten la localidad esperarán el 3 de mayo con una peña en la que actuarán artistas provinciales. Y, durante la jornada central, monseñor Gabriel Barba encabezará la misa y la siempre multitudinaria procesión.
Desde el 24 de abril al 2 de mayo, los fieles podrán rezar el rosario a las 19:45 y seguidamente, a las 20:30, participar de la misa y novena. Cada día, las oraciones y el pedido de bendiciones tendrán intenciones distintas.
Las actividades litúrgicas se intensificarán los días el 1° y 2 de mayo. El Día del Trabajador habrá misas a las 8:00, a las 10:00, al mediodía, a las 16:00 y a las 18:00, aparte del rezo del rosario a las 19:45 y la misa y novena a las 20:30. El 2 de mayo, habrá misas a las 8:00, a las 10:00 y a las 18:00, y una procesión de antorchas por la noche, y se podrá rezar el rosario, asistir a misa y a la novena en el horario habitual, a las 20:30. El 3 de mayo, además de la misa central y de la procesión, habrá otras misas a las 8:00, a las 16:30, a las 18:30 y a las 20:30.
Por otro lado, el Municipio organiza para el 2 de mayo una peña en el atrio de la iglesia, en la víspera del 3. El evento arrancará a las 22:30 y en él presentarán un video con fotos antiguas que retratan la festividad a lo largo de los años. Actuarán La Cautana y las 100 Guitarras Mercedinas, confirmó la intendenta de la localidad, Romina Peralta.
Al respecto del dispositivo de seguridad, la Policía montará puestos de control vehicular, realizará test de alcoholemia y habrá agentes patrullando la localidad. El operativo empezará el 29 de abril a las 07:00 y se extenderá hasta el 6 de mayo a las 08:00. Los retenes estarán ubicados a la salida de la localidad de Tilisarao, a la altura del Autódromo, en La Aspereza, en el arco antes de llegar a Renca, en la rotonda de la localidad y pasando el puente sobre la ruta 40.
Sobre el operativo sanitario, iniciará el 30. El centro de salud estará abierto las 24 horas, con médicos y enfermeros de guardia. Habrá ambulancias allí y al costado de la iglesia, principalmente para los promesantes que van a pie o en caballo. También habrá un camión sanitario en el sector comercial. Y a partir del 1° de mayo habrá una ambulancia que recorrerá el trayecto entre Tilisarao y Renca.
En cuanto al transporte, el operativo de la secretaría de Transporte buscará reforzar las frecuencias de ómnibus que llegan hasta el pueblo. Habrá servicios especiales que partirán desde Villa Mercedes ($6.000), Merlo ($3.500), La Toma ($3.000) y Tilisarao ($1.000).
Este año, la Municipalidad habilitó 250 puestos para productores, emprendedores y artesanos, y dos cuadras estarán destinadas de modo exclusivo a los stands gastronómicos. Las comidas son los productos que tienen más salida. El Municipio, además, ha establecido horarios de cierre. Dado que la novena termina todas las noches a las 21:30, los puestos comerciales estarán abiertos hasta las 23:00, para darle tranquilidad a los visitantes y también para que los policías puedan descansar, ya que están abocados a la seguridad durante varios días. Solo los stands de venta de comida atenderán hasta las 00:00.
Nota: ANSL
Provincial
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.
“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.
Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.
Provincial
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.
Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.
También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.
Provincial
El proyecto contra la mora judicial es ley

Este martes, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial que busca combatir las demoras en la Justicia. La iniciativa fue enviada por el gobernador Claudio Poggi y se elaboró tras una serie de reuniones con los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, además del Colegio Forense. Fue el senador Martín Olivero quien se encargó de explicar en el recinto los alcances de la propuesta.
La iniciativa surgió como respuesta a una preocupación compartida por abogados, ciudadanos y personal judicial: la lentitud con que avanzan muchas causas, el incumplimiento de plazos y la sensación de que la Justicia no responde a los tiempos de la sociedad. Este cambio normativo se complementa con otra propuesta del Gobierno provincial: la eliminación de la feria judicial, medida que también apunta a mejorar el funcionamiento y los tiempos del Poder Judicial.
El senador Olivero explicó que el objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a obtener una sentencia en un plazo razonable, un principio constitucional que hoy muchas veces se ve vulnerado por las demoras en los procesos judiciales. A su vez, busca impulsar la celeridad procesal, es decir, que los trámites judiciales avancen sin dilaciones innecesarias y que las decisiones se tomen en los plazos que corresponde.
Uno de los cambios más importantes de la reforma es que los plazos para dictar resoluciones judiciales comenzarán a correr de forma automática, sin necesidad de pasos intermedios o notificaciones adicionales. Esto evita demoras provocadas por omisiones formales y hace más previsible el avance de las causas.
Otra modificación recae sobre las llamadas “medidas para mejor proveer”, que son herramientas que puede utilizar un juez para esclarecer algún punto del expediente. La nueva ley establece que solo podrán dictarse una vez por instancia, y que deberán cumplirse en un plazo de 15 días hábiles, prorrogables una única vez por otros 15 días.
-
Provincial1 día ago
El proyecto contra la mora judicial es ley
-
Nacional1 día ago
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
-
Provincial1 día ago
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis
-
Provincial1 día ago
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura