Provincial
Día Internacional de la Mujer: habrá talleres, charlas magistrales y exhibición de emprendimientos
El ministerio de Desarrollo Humano propondrá una serie de actividades para resaltar la protección contra la violencia de género, la importancia de una buena nutrición, la promoción de los Centros de Desarrollo Infantil y la exposición de tareas productivas de mujeres que integran el Plan de Inclusión. Será este viernes, de 17:00 a 21:00.

El 8 de marzo está enmarcado dentro del calendario como un día que simboliza la búsqueda de igualdad, respeto y reconocimiento para todas las mujeres del mundo. En San Luis, el evento conmemorativo tendrá lugar este viernes desde el Parque de las Naciones, donde todo el pueblo sanluiseño está invitado a participar de una jornada que invita a transitar un camino para lograr esa igualdad en lo cotidiano, con espacios de reflexión, aprendizaje y también diversión.
El Gobierno cree en un cambio desde la educación. Tanto en los hogares, como en las escuelas, en las instituciones, en los sitios de trabajo, en cada lugar. Por eso trabaja para una sociedad de iguales, en la que aún queda mucho por construir. Quiere acompañar a cada una de las mujeres y niñas sanluiseñas en sus batallas, en sus logros, sueños y en su incansable lucha por la igualdad. Y se propone que el respeto, el reconocimiento y la igualdad marquen el rumbo.
Si bien el ministerio de Salud ha tomado el rol protagónico en la organización del encuentro, desde el Gobierno han resaltado la importancia de coordinar un esfuerzo interministerial para abarcar también temas de deporte, producción, cultura, entre otros. “Cada ministerio tiene la intervención de mujeres y tiene servicios que se prestan a la mujer. Por eso, y especialmente porque somos servidores públicos, queremos llevar adelante este día especial con esa impronta”, explicó Mónica Becerra, titular de Desarrollo Humano.
Su Ministerio cumplirá un papel muy importante en el Parque de las Naciones, motivo por el cual cuenta con varios stands que reflejarán temáticas diferentes. El más significativo nace desde la dirección de Mujer, Género y Diversidad, que habilitará un espacio para hablar acerca de la violencia de género. Convocará a profesionales que estarán informando, ayudando y apoyando a toda mujer que se acerque y sienta que vive una situación semejante.
En la misma línea, las productoras del Programa Integral de Autonomía (PIA) también contarán con un sitio para exhibir sus elaboraciones. PIA es una iniciativa que prevé un aporte económico para aquellas mujeres de San Luis que han sufrido episodios de violencia y poseen un emprendimiento.
Otro aspecto importante será la promoción de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), para que las familias puedan conocer con precisión algunos de los beneficios de la escolarización en edades más tempranas. “Es un concepto nuevo y queremos que sepan que esto no es únicamente una posibilidad, sino también un derecho. Además, no se trata solamente del desarrollo y estímulo para el bebé, sino que también hay trabajo con las familias”, resaltó Becerra.
El área de Emergencia Social estará a cargo de brindar talleres referidos a lo nutricional, exponiendo las claras ventajas de adoptar una alimentación saludable y acorde a la situación que vive cada uno. Harán especial enfoque en el rol que cumple la nutrición para las mujeres con menopausia, informando acerca de cómo la alimentación afecta cada cuerpo.
Desde el Plan de Inclusión también mostrarán las diversas tareas de índole artística que llevan adelante las mujeres en el día a día. “Es algo super interesante. En esos talleres realizan ajuares de bebés para entregar, de manera gratuita, en las maternidades provinciales. Ahora han fabricado cartucheras, ropas para los nenes que van a ir a los CDI, y también van a estar las chicas de carpintería, que van a exponer todos los juegos y el material didáctico que han elaborado para los centros”, detalló la Ministro.
Todas las actividades mencionadas están previstas para comenzar a las 17:00, finalizando cerca de las 21:00. Además, estarán replicados en Villa Mercedes desde las 10:30 en el barrio ‘San José’. “Todas las charlas van a ofrecerse de manera continuada, no hay que ir en algún horario específico para ver tal o cual tema. La idea es ofrecer un lindo trabajo articulado con los otros ministerios para ponernos al servicio de las mujeres de San Luis”, cerró la funcionaria.
Nota: ANSL
Provincial
El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.
El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.
El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.
Provincial
El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.
Provincial
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.