Provincial
Educación digitalizará por primera vez el llamado para cargos docentes
Desde la cartera informaron que el próximo lunes 19 de febrero quedará publicado el primer llamado en el sitio web del ministerio de Educación. La modalidad online otorga mayor accesibilidad a los docentes, celeridad y transparencia al proceso, dejando sin efecto de manera permanente el formato papel y por el cual los docentes se veían obligados a comprar el periódico para interiorizarse sobre los llamados.

Los docentes de San Luis que apliquen para obtener cargos obtendrán un ágil acceso a la información pertinente, pudiendo ingresar desde sus dispositivos móviles o computadores a la página web del ministerio de Educación en https://educacion.sanluis.gov.ar/. Una vez dentro del sitio, deberán buscar el apartado ‘Docentes’ y luego ‘Llamados Docentes’.
Todo aquél que desee postularse deberá ingresar con el usuario y contraseña registrado en el sistema de Junta de Clasificación Docente al sitio web www.jcdocente.sanluis.edu.ar. Allí podrá visualizar los espacios curriculares vacantes con sus respectivos días y horarios y postularse con tan solo realizar un ‘click’. De igual modo, podrá aceptar o declinar el ofrecimiento del cargo.
El sistema permitirá ingresar impugnaciones debidamente fundadas, dentro del plazo perentorio de un día hábil desde la fecha de publicación del orden de mérito provisorio. Una vez recibida, en igual plazo, la Junta de Clasificación, resolución mediante, rectifica o ratifica el orden de mérito, notificando su decisión al correo electrónico registrado del postulante.
Esta nueva herramienta concentrará los pedidos de coberturas en una única bandeja de entrada para todo el Sistema Educativo Provincial de gestión estatal y facilitará la evaluación que deben realizar las juntas de Clasificación Docente, logrando agilizar el proceso de cobertura de cargos u horas cátedra, garantizando que niños, niñas y adolescentes puedan ejercer en forma plena y permanente el derecho a recibir educación.
Información Importante
La dirección de Gestión Educativa informó que para este llamado inicial, teniendo en cuenta la necesidad y urgencia de dar comienzo a las clases con los cargos cubiertos, aceptarán los DJ-02 de los docentes sin la firma de los directivos (al encontrarse estos en receso a la fecha). Así, podrán presentar la última del año anterior o una completa sin la firma del directivo de la escuela donde el docente trabaja.
Además, confirmaron que todos los cargos que abarquen el nivel Inicial, Primario y Secundario serán concursados el mismo día y los llamados siguientes serán cada 15 días.
Para mayor información, podrán acceder al link: https://educacion.sanluis.gov.ar/gestion-de-cargos-docentes/llamadosdocentes/, donde encontrarán el paso a paso de este nuevo proceso, o comunicarse al 4452000 internos 3699/3389 para dialogar con personal de Gestión Educativa.
Nota: ANSL
Provincial
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.
“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.
Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.
Provincial
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.
Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.
También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.
Provincial
El proyecto contra la mora judicial es ley

Este martes, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial que busca combatir las demoras en la Justicia. La iniciativa fue enviada por el gobernador Claudio Poggi y se elaboró tras una serie de reuniones con los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, además del Colegio Forense. Fue el senador Martín Olivero quien se encargó de explicar en el recinto los alcances de la propuesta.
La iniciativa surgió como respuesta a una preocupación compartida por abogados, ciudadanos y personal judicial: la lentitud con que avanzan muchas causas, el incumplimiento de plazos y la sensación de que la Justicia no responde a los tiempos de la sociedad. Este cambio normativo se complementa con otra propuesta del Gobierno provincial: la eliminación de la feria judicial, medida que también apunta a mejorar el funcionamiento y los tiempos del Poder Judicial.
El senador Olivero explicó que el objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a obtener una sentencia en un plazo razonable, un principio constitucional que hoy muchas veces se ve vulnerado por las demoras en los procesos judiciales. A su vez, busca impulsar la celeridad procesal, es decir, que los trámites judiciales avancen sin dilaciones innecesarias y que las decisiones se tomen en los plazos que corresponde.
Uno de los cambios más importantes de la reforma es que los plazos para dictar resoluciones judiciales comenzarán a correr de forma automática, sin necesidad de pasos intermedios o notificaciones adicionales. Esto evita demoras provocadas por omisiones formales y hace más previsible el avance de las causas.
Otra modificación recae sobre las llamadas “medidas para mejor proveer”, que son herramientas que puede utilizar un juez para esclarecer algún punto del expediente. La nueva ley establece que solo podrán dictarse una vez por instancia, y que deberán cumplirse en un plazo de 15 días hábiles, prorrogables una única vez por otros 15 días.