Connect with us

Provincial

Aconsejan completar el calendario de vacunación antes de comenzar las clases

La recomendación toma más relevancia por el anuncio de un caso de sarampión en la provincia de Salta. Vacunarse es el método más efectivo para evitar contraer esta enfermedad viral o contagiarla.  

Published

on

A poco más de un mes de la vuelta a las aulas, el ministerio de Salud de San Luis recuerda la importancia de iniciar el nuevo ciclo escolar con el calendario de vacunación al día. La recomendación cobra especial relevancia después del anuncio de un caso de sarampión en Salta.El sarampión es una enfermedad viral que afecta a cualquier persona, aunque es común en niños y niñas menores de 5 años o personas con desnutrición. Puede causar complicaciones respiratorias (como neumonía), enfermedades del sistema nervioso central (convulsiones, meningoencefalitis, ceguera) y patologías tardías con complicaciones crónicas.Los síntomas del sarampión incluyen fiebre, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Este virus se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Por eso, ante la presencia de alguno de estos síntomas es muy importante consultar rápidamente a un médico y no acudir a lugares públicos hasta que el profesional lo autorice.Vacunarse es el método más efectivo para evitar contraer esta enfermedad o contagiarla. La vacuna triple viral protege contra el sarampión, la rubeola y las paperas. Esta dosis es segura y ayuda al cuerpo a combatir el virus.Según datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), en San Luis las tasas de vacunación se mantienen altas. Durante el 2023, el porcentaje de bebés de 12 meses vacunados con la triple viral alcanzó un 92,53%. En el caso de niños y niñas de años, el 86,94% inició las clases vacunado.Calendario Nacional de VacunaciónPrimera dosis de la vacuna triple viral: a los 12 meses.Segunda dosis: a los 5 años.Las personas de 5 años o más deben acreditar al menos dos dosis de esta vacuna (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva (anticuerpos) para el sarampión y la rubeola.Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse, se consideran protegidas por haber estado en contacto con el virus.Todo el personal que trabaja en el sistema de salud (mesa de entradas, limpieza, seguridad, laboratorio, planta médica y enfermería, etc.) deben acreditar dos dosis de la vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubeola.

Nota: ANSL

Provincial

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

Published

on

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.

Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.

Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.

Continue Reading

Provincial

Julio arranca con otro día de temperaturas polares

Published

on

Otro día más la provincia entera amaneció con temperaturas por debajo del cero y el mes de julio llegó con lo que sería la última jornada de ola polar. Según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), la máxima de hoy sería de 8°C e iría aumentando de manera progresiva desde este miércoles hasta alcanzar los 18°C el viernes. Eso sí, con mañanas gélidas.

“Para este martes se espera otra jornada invernal con pocos cambios en las condiciones meteorológicas, pero con una leve recuperación de las máximas. El cielo estará mayormente despejado en el norte provincial y algo a parcialmente nublado en las regiones centro y sur”, publicó temprano la REM.

“Las temperaturas mínimas serán muy frías promediando en la provincia los -7°C, en tanto que las máximas frescas, con valores cercanos a los 8°C. El viento será leve a regular (12 a 38 kilómetros por hora) del cuadrante norte con algunas ráfagas fuertes cerca del mediodía”.

Continue Reading

Provincial

Los beneficiarios podrán acreditar sus datos en un nuevo sistema de autogestión

Published

on

Los beneficiarios del prógrama ‘Jóvenes en Formación’ deben acreditar, cada 90 días, el inicio o cursado de los estudios, capacitaciones y/o formación en oficios, que ofrezcan las distintas instituciones académicas de la provincia y formadoras en oficios ante la Dirección Jóvenes Becarios.

También podrán comunicarse al WhatsApp 2664-949249 o a través de Autopista de la Información al 2664-452000, interno 3743, 3771, 3772 – 6752 – 6753.
Los beneficiarios tendrán tiempo hasta el lunes 28 de julio, para actualizar sus datos y cargar el certificado que acredite su formación, capacitación o estudio.

Continue Reading

Últimas Noticias