Connect with us

Provincial

Festivales en todo San Luis para disfrutar el fin de semana

El Trapiche, Talita, Juan Jorba, Los Molles y Merlo, recibirán a miles de vecinos y turistas con propuestas para todos los gustos.

Published

on

38º Festival de Los Ríos

Será este sábado 20 de enero, desde las 18:00, en el Paseo de los Artesanos de El Trapiche, con entrada libre y gratuita. 

Habrá feria de artesanos y food trucks para disfrutar de comidas y bebidas. Además, sobre el escenario se presentarán el Ballet Municipal El Trapiche, Ballet Esteban Agüero, Ballet Abriendo Surcos, Grupo de Teatro Al Pan Pan, Alma de Guitarra, Los del Embalse, Los Manyines de Cuyo, Vicky Lo Giudice y Enzo ‘Huesito’ Flores. El cierre bailable estará a cargo del popular grupo tropical Los Playeros.

La comuna serrana se encuentra a un poco más de 40 kilómetros de San Luis Capital, a 110 de Villa Mercedes y a 45 de la Ciudad de La Punta.


Festival Provincial del Higo

La nueva edición de esta fiesta que año tras año reúne a cientos de turistas, lugareños y vecinos de toda la región se realizará el sábado próximo, desde las 21:00, en el Polideportivo Municipal de Talita. Las entradas tendrán un valor de $3.000.

Está previsto que suban al escenario mayor Cuerdas del Norte, Los Palmareños, Los Caldenes, Zagales, Nico Galleguillo y Simón Aguirre. 

Durante el festival, los asistentes podrán degustar gran variedad de platos tradicionales, como carne con cuero, asado al disco, chivo, choripanes, empanadas y los famosos dulces de higo elaborados de manera artesanal. En un sector se ubicarán mesas y sillas para que todos puedan disfrutar cómodamente, en familia o con amigos, de una cena con artistas en vivo.

La localidad anfitriona está ubicada en el departamento Junín, a 168 kilómetros al norte de la ciudad de San Luis, a 97 kilómetros de Merlo y a 25 de Quines.


Gran peña y 1° Concurso de la Empanada Criolla

Será el sábado 20 de enero desde las 21:30 en la plaza General San Martín, de Los Molles. Además de gastronomía regional, habrá puestos de artesanías y la actuación de los ballets Kausany y Combinación Nativa, Los Hermanos Villegas, Javier González, La Bandurria, Los Cantores del Alba, Caro Arrieta y la Banda Sabor.

La entrada es libre y gratuita. Recomiendan llevar reposeras, aunque la Municipalidad aclaró que no se permitirá el ingreso al predio con conservadoras.

La localidad de Los Molles está ubicada al pie de las sierras de los Comechingones, al noroeste de la provincia de San Luis, en el departamento Junín, a 10 kilómetros de la Villa de Merlo, a 118 de Quines, a 177 de Villa Mercedes y a 195 de la Ciudad de San Luis.


11º Festival de Jineteada y Folclore

La sede será el predio de doma en honor a Mercedes Moreira y Cinesio Sosa, ubicado en Juan Jorba, el 20 de enero a partir de las 17:00, y contará con más de quince tropillas invitadas y premios en efectivo.

Se realizarán pialadas con más 30 grupos y jineteadas con más de 15 tropillas invitadas. También, se habilitarán espacios para los artesanos, mientras la música estará a cargo de los grupos ‘Decires Cuyanos’ y ‘Qué Plan’. El valor de la entrada es de $3.000.

Juan Jorba está ubicado a poco más de 20 kilómetros de Villa Mercedes, a 110 de San Luis Capital, a 156 de Merlo y a 143 de Buena Esperanza.


27ª Fiesta del Mate Puntano

Con entrada libre y gratuita, se desarrollará el 20 de enero desde las 18:00 en el Museo LOLMA, ubicado en la calle Fermín Romero en Piedra Blanca Abajo, Villa de Merlo.

Durante el evento está prevista la presentación en vivo de ‘Las Voces de Merlo’, Rubén Gallardo, ‘Dúo Gabino Cantor’, ‘El Salta y Las Lindas’, ‘La Callejera’ y el grupo de danzas ‘Llastay’. Habrá exposición de mates artesanales, mateadas con tortas fritas y puestos de comidas típicas.


1° Festival del Libro

Será del 19 al 21 de enero, con entrada libre y gratuita, desde las 20:00 en la plazoleta del casino ‘Flamingo’. Además de las variadas actividades literarias, habrá espacios con música, teatro, cine y fotografía.

Nota: ANSL

Provincial

El Instituto de Idiomas presenta la lectura de ‘El Paraíso’, tercer canto de ‘La Divina Comedia’

Published

on

El curso ‘Lectura Dantis’ propuesto por el Instituto de Idiomas (IDI) se dicta los viernes de 15:00 a 17:00, comenzó en marzo y finalizará en diciembre. Está organizado de manera tripartita siguiendo los tres grandes cánticos: Infierno, Purgatorio y Paraíso.

‘El Paraíso’ es el tercer y más luminoso libro de ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri. Dante, guiado por Beatriz, asciende a través de las nueve esferas celestiales, un camino de pura luz, conocimiento y amor divino.

La docente Devora Minnucci, quien está a cargo del curso junto con Stella Maris Robledo, detalló: “A medida que avancemos, exploraremos temas profundos como la fe, la rendición y la naturaleza del universo según la visión medieval. Descubriremos cómo el poeta alcanza la visión de Dios y encuentra la paz suprema”.

Para todos aquellos interesados, mayores de 16 años, que quieran formar parte de ‘Lectura Dantis’, una oportunidad única para disfrutar la belleza poética y la riqueza simbólica de una de las obras cumbres de la literatura universal, pueden inscribirse a través de la página del Instituto de Idiomas.

Continue Reading

Provincial

Más de 2500 personas se inscribieron en el Congreso sobre Prevención del Suicidio

Published

on

Con un gran número de inscriptos de todo el país y disertantes de primer nivel en la temática, este viernes y sábado se realizará el I Congreso Provincial sobre Prevención del Suicidio: Estado y Comunidad y el III Congreso Nacional sobre intervención en suicidio y comportamientos autodestructivos. 

El evento está dirigido a públicos específicos según la temática, también a la comunidad en general y será transmitido en vivo vía streaming. Para participar en cualquiera de las modalidades es necesario inscribirse y completar el formulario en la web del Gobierno de la Provincia, en la que también se puede consultar el programa y el horario de cada actividad. 

Hasta este martes, la cantidad de inscriptos es de 2.570 de los cuales 980 corresponden a la modalidad presencial y 1.590 a la virtual. La organización informó que para las actividades previstas el viernes en la sala 1 dirigidas a profesionales de la salud y educación y dirigentes de ONG vinculadas a la temática, el cupo presencial ya está cubierto y aún queda espacio en la sala 2 en la actividad pensada para el colectivo LGBT y en la dirigida a alumnos universitarios de la facultad de Ciencias Humanas. 

En lo que al sábado respecta, indicaron que aún hay cupos presenciales disponibles en todas las charlas de esta jornada y que están dirigidas a personal de Fuerzas de Seguridad, Bomberos, medios de comunicación, municipios y comunidad religiosa. 

Continue Reading

Provincial

Narcotest: de las 1.131 pruebas realizadas, apenas cuatro dieron positivo por consumos ilegales

Published

on

Este martes, el secretario de Ética Pública, Ricardo Bazla en conferencia de prensa brindó detalles sobre la aplicación de la Ley de Ejemplaridad y Coherencia, más conocida como Ley de Narcotest. Comentó que actualmente en el laboratorio de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizaron 1.131 análisis toxicológicos a funcionarios de los tres Poderes Ejecutivos, de las cuales apenas cuatro dieron positivo por consumo de drogas ilegales.

Fueron 1.131 análisis sobre un universo de 1.716 funcionarios que comprenden los tres poderes de la provincia, incluidos los órganos extrapoder como el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Pueblo. Sobre ese total ya resuelto, tenemos un porcentaje del 3,5 cada mil de casos positivos. En total son cuatro casos positivos respecto al consumo de drogas ilegales de cocaína y marihuana, dos en cada caso”, aseguró Bazla.

El funcionario comentó que, de acuerdo a la ley, esas personas tienen el derecho a pedir una contraprueba que es solicitada en la Universidad de Buenos Aires a través de un convenio con la UNSL. También son amparados por la Ley Nacional de Protección de Datos Personales, lo que impide divulgar la identidad de los involucrados. “Siempre el costo, tratándose de funcionarios públicos, es a cargo de cada uno. En este momento es de $25.000, el año próximo va a ser de $27.500 pesos y la contraprueba está en el orden de los $140.000 en el caso que así lo solicite”, explicó.

Continue Reading

Últimas Noticias