Provincial
Un fuerte temporal azotó Merlo y Santa Rosa
Fueron más de 110 milímetros de lluvia, acompañados por granizo y fuertes vientos. Hay arroyos desbordados, árboles caídos y calles anegadas. En Santa Rosa hubo que evacuar a 37 personas del camping municipal. No se registraron heridos, sólo daños materiales.

Con más de 110 milímetros caídos sólo en las últimas horas, según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), el temporal de lluvia, acompañada por viento y granizo en algunos sectores, hizo estragos en la Villa de Merlo, que amaneció con los arroyos desbordados y calles anegada por el agua que venía con fuerza desde las sierras.
Este domingo hubo una reunión del Comité de Crisis, que nuclea al Municipio, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía, Vialidad Provincial, Plan Inclusión y Dirección de Gestión y Prevención de Emergencia del ministerio de Seguridad provincial, para hacer una evaluación de la situación y seguir coordinando las acciones entre las diferentes áreas que están abocadas a la emergencia.
Hay comunicación permanente del Comité con el gobernador Claudio Poggi, más una articulación con los diferentes ministerios. Las maquinarias de Servicios Públicos del Municipio y de Vialidad Provincial están trabajando en el acondicionamiento de calles y espacios públicos. Las tareas se estarán realizando en la medida que la lluvia lo permita.
El pedido a la comunidad es que evite circular en la vía pública y de ninguna manera intente cruzar los badenes de arroyos crecidos.
Evacuados en Santa Rosa
El temporal también castigó a Santa Rosa del Conlara, donde incluso hubo 37 personas evacuadas tras los recorridos que hizo el personal de la Municipalidad y de Defensa Civil por la localidad para asistir a los afectados. El personal de la Policía de San Luis acompañó a las autoridades municipales para evitar que se agraven las situaciones de emergencia.
El intendente, Miguel Postiguillo, ayudó en la evacuación de los turistas que se encontraban acampando en el camping del balneario Municipal Río Conlara, quienes fueron trasladados por personal municipal al centro de evacuación armado en el Centro Educativo N°17 Hipólito Irigoyen, en la calle Urquiza, entre San Martín y Pringles.
Se identificaron 37 personas entre adultos y niños. Todos pernoctaban en carpas que fueron azotadas por el viento, incluso se registró la caída de un árbol que provocó daños a un Chevrolet modelo Onix.
Posteriormente, la Municipalidad realizó un relevamiento por las calles de Santa Rosa donde todavía se observan varias cuadras anegadas, árboles y postes de electricidad caídos, cables del tendido eléctrico por el suelo, rotura de vidrios en casas particulares y locales comerciales.
Hasta el momento no hay información de que haya personas lesionadas, solo daños materiales. La Policía trabaja en conjunto con personal del Municipio y los Bomberos Voluntarios.
La Dirección de Gestión y Prevención de Emergencia del ministerio de Seguridad hizo las siguientes recomendaciones:
-No intentar cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase tus rodillas.
-No acercarse a postes o cables de electricidad.
-No sacar bolsas de basura u objetos que obstruyan desagües fluviales.
-No dejar en techos, balcones y terrazas, objetos que puedan volarse.
-No cruzar ríos o arroyos crecidos si estos están bloqueados.
-No acampar en lugares no autorizados.
-En caso de tormenta eléctrica, mantenerse dentro de sus hogares.
Nota: ANSL
Fotos: El corredor noticias
Provincial
El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.
El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.
El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.
Provincial
El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.
Provincial
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.