Connect with us

Provincial

Calendario Escolar 2024: las clases comenzarán el 26 de febrero

La finalización está prevista para el 19 de diciembre, con un total de 192 días de clases. No se podrá pasar de año con más de tres materias previas.

Published

on

El Calendario Escolar Único elaborado en el marco de la legislación vigente (Ley Provincial Nº XV-0387-2004 y su Decreto Reglamentario N° 4521-MP-2004) expresa el cronograma de actividades correspondiente al ciclo lectivo 2024 y es un instrumento de trabajo organizador y de consulta permanente para todas las instituciones educativas en sus distintos niveles, modalidades y tipos de gestión.

– El decreto establece que el período áulico, para los niveles inicial, primario y secundario de todas las modalidades será desde el 26 de febrero hasta el 19 de diciembre de 2024.

– El personal jerárquico, docente y administrativo de los tres niveles educativos obligatorios deberán presentarse en los establecimientos escolares el 22 de febrero. Su tarea se extenderá hasta el 20 de diciembre de 2024.

– Las instancias de evaluaciones compensatorias y complementarias para el nivel secundario y las modalidades y la evaluación de espacios curriculares pendientes de acreditación, en simultáneo con el périodo áulico, será del 26 de febrero al 1° de marzo de 2024.

Materias previas

Simultáneamente se exigirá el cumplimiento de solo tres materias previas para pasar de año, desestimando la práctica de hoy que es de 8 materias.

Receso escolar de invierno

El receso escolar de invierno para todos los niveles educativos y modalidades está previsto que comience el 8 de julio hasta el 19 de julio de 2024.

Nivel inicial

Los períodos de clases en el nivel inicial se encuentran organizados en dos cuatrimestres:

El Primer Cuatrimestre será desde el 26 hasta el 31 de julio, con el periodo de iniciación de Nivel Inicial desde el 26 de febrero al 15 de marzo. Este periodo de iniciación se divide en tres etapas:

– En la primera semana, el tiempo de clase será de una hora reloj con actividades de adaptación de los diferentes actores sociales (alumnos, docentes y familias) y se realizarán las entrevistas iniciales con los tutores.

– En la segunda semana, el tiempo de clase será de dos horas reloj y proseguirán las entrevistas con los tutores.

– En la tercera semana, el tiempo de clase será de tres horas reloj, completando así el tiempo completo de la jornada de nivel inicial. Se realizará un diagnóstico grupal. Al finalizar este periodo de iniciación, se debe realizar una reunión informativa a los tutores para dar cuenta de este proceso.

El Segundo Cuatrimestre será desde el 1° de agosto al 19 de diciembre.

Niveles primario y secundario

Los períodos de clases en el nivel primario y en el nivel secundario se encuentran organizados en tres trimestres:

Primer Trimestre: del 26 de febrero de 2024 al 30 de mayo de 2024.

Segundo Trimestre: del 31 de mayo de 2024 al 22 de septiembre de 2024.

Tercer Trimestre: del 23 de septiembre de 2024 al 19 de diciembre de 2024.

Nivel secundario para jóvenes y adultos

Los períodos de clases en el nivel secundario, modalidad de educación permanente de jóvenes y adultos, se encuentran organizados en dos cuatrimestres:

Primer Cuatrimestre: del 26 de febrero de 2024 al 31 de julio de 2024.

Segundo Cuatrimestre: del 1° de agosto de 2024 al 19 de diciembre de 2024.

Nota/Foto: ANSL

Provincial

El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

Published

on

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.

Continue Reading

Provincial

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

Published

on

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.

Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.

Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.

Continue Reading

Provincial

Julio arranca con otro día de temperaturas polares

Published

on

Otro día más la provincia entera amaneció con temperaturas por debajo del cero y el mes de julio llegó con lo que sería la última jornada de ola polar. Según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), la máxima de hoy sería de 8°C e iría aumentando de manera progresiva desde este miércoles hasta alcanzar los 18°C el viernes. Eso sí, con mañanas gélidas.

“Para este martes se espera otra jornada invernal con pocos cambios en las condiciones meteorológicas, pero con una leve recuperación de las máximas. El cielo estará mayormente despejado en el norte provincial y algo a parcialmente nublado en las regiones centro y sur”, publicó temprano la REM.

“Las temperaturas mínimas serán muy frías promediando en la provincia los -7°C, en tanto que las máximas frescas, con valores cercanos a los 8°C. El viento será leve a regular (12 a 38 kilómetros por hora) del cuadrante norte con algunas ráfagas fuertes cerca del mediodía”.

Continue Reading

Últimas Noticias