Nacional
El Renaper lanzó el nuevo DNI electrónico con chip y código QR
Algunas de las nuevas funcionalidades digitales se incorporarán a medida que se desarrollen aplicaciones y se establezca la infraestructura tecnológica correspondiente.

Tras más de tres años de desarrollo, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) ha anunciado la implementación del nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico, que incorpora un chip y un código QR. Esta medida permitirá la validación electrónica del DNI, mejorando la verificación de identidad, introduciendo funciones digitales y reforzando la seguridad.
El renovado documento será impreso mediante tecnología láser sobre policarbonato, un material más robusto y duradero. Además, se incorporarán medidas técnicas de seguridad física para fortalecer la protección y prevenir posibles falsificaciones.
Tras más de tres años de desarrollo, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) ha anunciado la implementación del nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico, que incorpora un chip y un código QR. Esta medida permitirá la validación electrónica del DNI, mejorando la verificación de identidad, introduciendo funciones digitales y reforzando la seguridad.
El renovado documento será impreso mediante tecnología láser sobre policarbonato, un material más robusto y duradero. Además, se incorporarán medidas técnicas de seguridad física para fortalecer la protección y prevenir posibles falsificaciones.
La emisión de los nuevos DNIs comenzará en los próximos días, con la previsión de completar la transición al nuevo diseño durante el segundo trimestre del próximo año. Simultáneamente, se seguirá emitiendo la versión actual de los documentos, según informaron desde el Renaper.
Argentina se suma a la decisión adoptada por numerosos países de implementar los mejores estándares internacionales en tecnología y seguridad de identificación. Esta tendencia se ha venido aplicando en toda la región en los últimos años, con Chile en 2013, Uruguay y Paraguay en 2015, así como Ecuador, Perú y Colombia. A nivel global, los documentos electrónicos se emiten desde hace más de dos décadas en diversos países, incluyendo España (desde 2006), Estados Unidos, Alemania, Francia, Austria, Irlanda, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Estonia, Camerún, Senegal, Emiratos Árabes Unidos, Australia, entre otros.
¿Qué sucederá con los documentos actuales?
Según el organismo dependiente del Ministerio del Interior, a partir de la entrada en vigor de esta medida, se seguirán emitiendo los DNIs actuales, los cuales mantendrán la misma validez que el DNI electrónico. Esta validez se extenderá hasta que se agoten los suministros utilizados para fabricar los documentos actuales y se implemente gradualmente la emisión del nuevo documento en todo el territorio argentino.
Es crucial destacar que algunas de las nuevas funcionalidades digitales se incorporarán a medida que se desarrollen aplicaciones y se establezca la infraestructura tecnológica correspondiente.

“Ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar”, detallaron desde el Renaper.
Las innovaciones del DNI electrónico
El recién diseñado DNI incorpora un sistema de identificación destinado a personas no videntes, mejorando significativamente la accesibilidad. Además, se espera que juegue un papel fundamental en el desarrollo de la identidad digital, utilizándose como medio de identificación y para firmas digitales a medida que se implementen los cambios necesarios en el ecosistema de la identidad digital legal en Argentina.
Asimismo, el nuevo DNI desempeñará un papel central en las interacciones con organismos públicos y privados, así como en aplicaciones. También cumplirá la función de documento de viaje, simplificando los controles de documentación en Migraciones. Esto no solo facilitará los procesos, sino que también proporcionará una herramienta adicional para fortalecer la seguridad en las fronteras, contribuyendo a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas.
Nacional
El dólar sin cepo abrió a $1250 en el Banco Nación

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El dólar oficial abrió su primera jornada sin cepo a $1250, y los usuarios de distintos bancos reportan no poder realizar transacciones.
ARCA eliminó las percepciones para la compra de dólares en cuentas bancarias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este domingo la eliminación de las percepciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para las operaciones de compra de dólares por parte de personas humanas a través del sistema bancario.
La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5672/25, publicada en el Boletín Oficial, y entra en vigencia desde hoy para todas las operaciones de cambio realizadas a partir de esta fecha.
Qué implica la medida
Según el comunicado oficial, ya no se aplicará el recargo del 30% a la compra de divisas para atesoramiento o destino específico a través de entidades habilitadas por el Banco Central. Esto significa que:
- Las personas físicas podrán comprar dólares sin percepciones adicionales ni restricciones por parte de ARCA.
- La operatoria estará disponible vía home banking o sucursales bancarias, sin retenciones impositivas extra.
Qué sigue alcanzado por percepciones
ARCA aclaró que las compras en dólares realizadas en el exterior o vinculadas a servicios internacionales seguirán alcanzadas por las percepciones impositivas vigentes bajo la RG 5617. Estas incluyen:
- Pagos con tarjeta de crédito o débito en el exterior.
- Adquisición de servicios brindados por no residentes.
- Contratación de paquetes turísticos o pasajes con destino fuera del país.
Deportes
Un campeón del mundo con la Selección de 1978 está internado por neumonía

Un campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 se encuentra internado a causa de una neumonía. Se trata de Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, que fue hospitalizado hace varias semanas.
El exfutbolista nacido en Santiago del Estero se encuentra en la clínica Reina Fabiola de Córdoba y aunque podría pasar a una sala común en los próximos días, su pronóstico sigue siendo reservado.
El ídolo de la “T” se encuentra internado desde hace varias semanas. (Foto: Talleres de Córdoba)
Familiares del exjugador dieron detalles de la internación a La Voz del Interior. Según comentaron, el día que la “T” le ganó la Supercopa Internacional a River, Galván ya se encontraba internado por un problema renal y no pudo viajar a Asunción para presenciar la final.
Después de haber sido atendido, contrajo un virus intrahospitalario que con el paso de los días derivó en una neumonía.
“Los médicos actuaron de inmediato aplicando antibióticos de amplio espectro, más la ayuda de un respirador para facilitar su oxigenación. Aún sigue internado y su pronóstico es reservado, pero hay mejoría. Luis jamás estuvo inconsciente. Su ánimo y ganas de salir de este momento están intactos”, indicó uno de sus familiares al medio cordobés.
Galván, que actualmente tiene 77 años, disputó 502 partidos en Talleres y es el futbolista con más encuentros disputados en el club cordobés. Además de la Copa del Mundo 1978, jugó el Mundial de España 1982. En total, vistió la camiseta albiceleste en 34 oportunidades.
Nacional
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Una joven que fue atacada por su pareja, quien le tiró agua hirviendo está internada en la provincia de Córdoba. Según confirmaron, la víctima tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
El hecho sucedió en un domicilio, ubicado en el pasaje Doctor Emilio Coni al 1900, en barrio Villa Páez, cuando personal policial fue alertado por una mujer, de 30 años, que había sido atacado por su pareja.
La propia víctima fue quien denunció que su pareja agarró un recipiente con agua hirviendo y se lo arrojó.
Luego de ser atendida dentro de su vivienda, fue derivada hasta el Hospital de Quemados, donde se encuentra internada, informaron desde el medio El DoceTv.
Confirmaron que la víctima sufrió quemaduras en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen, hasta la cintura.
Por el momento se desconoce qué pasó con el agresor, también de 30 años, y si fue detenido tras la agresión a su pareja.
-
Nacional2 días ago
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
-
Nacional2 días ago
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
-
Provincial2 días ago
Llaman a concurso para cubrir un cargo de fiscal adjunto y otro de defensor oficial penal
-
Provincial2 días ago
La semana comienza con algo de inestabilidad pero temperaturas agradables
-
Internacional2 días ago
Llegó Scott Bessent a la Argentina: reunión clave con Javier Milei
-
Deportes2 días ago
Un campeón del mundo con la Selección de 1978 está internado por neumonía
-
Nacional2 días ago
El dólar sin cepo abrió a $1250 en el Banco Nación
-
Provincial2 días ago
El Plan TuBi 2025 ya entregó más de 1.000 bicicletas y desde hoy 20 ruedan en Beazley