Noticias
Alberto Rodríguez Saá convocó a “trabajar” por el triunfo de Massa en el balotaje
El gobernador apuntaló la candidatura del postulante de Unión por la Patria, quien luego de imponerse en las elecciones generales de este domingo, deberá ir a una segunda vuelta con Javier Milei.

El gobernador Alberto Rodríguez Saá pidió trabajar por el triunfo de Sergio Massa en el balotaje del 19 de noviembre próximo y celebró la recuperación electoral del peronismo en esa provincia, que en los comicios de este domingo logró retener las dos bancas nacionales que estaban en juego.
“Vamos a trabajar para que nuestro candidato Sergio Massa triunfe en San Luis. Es una tarea muy difícil, pero yo les digo que para nosotros no hay nada imposible. Él estuvo en San Luis, Villa Mercedes y Potrero de los Funes, y nos transmitió que lo importante es la unidad nacional. Basta de peleas y de grietas”, sentenció el mandatario al hablar en la sede del Partido Justicialista provincial.
En ese sentido, el mandatario convocó a “la unidad” para transmitir el mensaje de “una Argentina para todos con progreso, justicia, libertad y soberanía”.
Rodríguez Saá destacó la performance que el peronismo hizo en las categorías legislativas de los comicios de ayer.
Las bancas ganadas por el PJ provincial corresponden una en Senadores, que será ocupada por Fernando Salino (PJ), y otra a Diputados, en la que asumirá Ernesto “Pipi” Ali (PJ), dejando fuera al diputado nacional Alejandro Cacace (UCR) y a la senadora Gabriela Riollo (PRO) quienes pretendían renovar sus bancas y no lo lograron.
El triunfo de Massa que no evitó el balotaje con Milei
Sergio Massa se impuso este domingo 22 de octubre con poco menos del 37% de los votos, mientras que Javier Milei (La Libertad Avanza) lo siguió con poco menos del 30%. Ambos ahora disputarán el balotaje del próximo 19 de noviembre.
Inmediatamente, ambos candidatos salieron a buscar apoyos, y uno de ellos fue precisamente el del saliente gobernador puntano, para Massa, en tanto que Milei, en su discurso del domingo a la noche, convocó al votante “antikirchnerista”.
El resultado fue una sorpresa para muchos, ya que Massa creció unos 14 puntos (de 22 a 36) en tanto que Milei, ganador de las PASO, prácticamente quedó en los mismos números en las generales.
Fuente: Ámbito Financiero
Provincial
El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.
El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.
El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.
Nacional
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar tocó hoy los $1.300 para la venta en la cotización blue, como resultado de la suba que registra el tipo de cambio en lo que va del mes, que se refleja hoy con esta máxima cotización que marca punta respecto del resto.
El dólar blue se ubica hoy como el más caro de la jornada. Se cotizaba esta tarde en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, con un incremento de 0,39% en el día.
El tipo de cambio oficial se ubica en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en la cotización de Banco Nación.
En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.280,846. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.290 tanto en mostrador como electrónico.
En tanto, el dólar mayorista subía 0,4% hasta $1.260. Esta cotización subió 4,7% en lo que va del mes y 22,1% en el año. Es el dólar que más se incrementó de enero a julio, por encima del oficial que avanzó 21,1% en ese período.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,1% hasta $1.266,72 y el CCL registraba un descenso de 0,3% hasta los $1.269,98.
Provincial
El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.