Internacional
Se agrava la situación humanitaria en Gaza y la ONU dice que el asedio israelí es ilegal
Los insumos médicos que tenían preposicionados en siete hospitales se agotaron tras los ataques israelíes, mientras que la ONU dijo que 187.500 palestinos tuvieron que dejar sus casas.

La ONU dijo que 187.500 palestinos tuvieron que dejar sus casas en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes tras el ataque de Hamas y que el asedio completo impuesto por Israel a la región viola las leyes humanitarias.
En la Franja de Gaza, en tanto, el organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) dijo que el edificio donde se ubica su sede en Ciudad de Gaza sufrió importantes daños por un ataque israelí cercano, pero que no hubo víctimas entre el personal.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud dijo que los insumos médicos que tenían preposicionados en siete hospitales de Gaza se agotaron tras los ataques israelíes y llamó a abrir un corredor humanitario para hacer llegar elementos vitales al empobrecido territorio costero.
“La imposición de asedios que ponen en peligro la vida de civiles al privarlos de bienes esenciales para su supervivencia está prohibida por el derecho internacional humanitario”, declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
La máxima autoridad de la ONU en derechos humanos recordó que “toda restricción a la circulación de personas y bienes con vistas a un asedio debe justificarse por necesidades militares”. “Si no, puede constituir un castigo colectivo”, agregó.
Igualmente, Türk dijo estar “profundamente chocado e indignado por los reportes de ejecuciones sumarias de civiles y en algunos casos de masacres horribles perpetradas por miembros de grupos armados palestinos”.
A esos grupos pidió “liberar de inmediato y sin condiciones a todos los civiles capturados”.
“La toma de rehenes está prohibida por el derecho internacional”, enfatizó Türk, quien comentó también que según las primeras informaciones hubo víctimas civiles en los bombardeos israelíes en Gaza.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció el lunes la imposición de un “asedio total” a la Franja de Gaza, en el tercer día de guerra después de que el movimiento islamista palestino Hamas lanzara una ofensiva por tierra, mar y aire contra Israel.
“Ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado”, dijo el ministro.
La Franja de Gaza es un empobrecido y sobrepoblado territorio palestino, donde viven 2,3 millones de personas, y sometido desde 2007 a un estricto bloqueo israelí.
De Gaza partieron los ataques de Hamas en suelo israelí, que causaron unos 900 muertos, según las autoridades.
La respuesta militar de Israel causó cerca de 700 muertos en la Franja, según las autoridades locales.
Además, los ataques israelíes obligaron a desplazarse a más de 187.500 personas dentro de la Franja de Gaza, según indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
“La mayoría están refugiados en las escuelas de la UNRWA”, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, declaró a la prensa este martes un portavoz de la OCHA, Jens Laerke.
Al mismo tiempo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), una agencia de la ONU, pidió la apertura de un corredor humanitario hacia la Franja.
“Es necesario un corredor humanitario para llevar el material médico esencial para la población”, declaró en Ginebra un portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.
El vocero dijo que hospitales de Gaza afiliados a la OMS han puesto en funcionamiento planes de contingencia para manejar mejor la afluencia de heridos, pero que “con el número de víctimas que están ingresando, estos hospitales están ahora superados en sus capacidades”.
Además, la Unrwa dijo que el edificio donde tiene su sede en Ciudad de Gaza resultó severamente dañado por un bombardeo israelí que alcanzó un objetivo cercano.
En un comunicado, el organismo agregó que todo el personal internacional de la ONU presente en Gaza estaba refugiado en otro edificio del mismo complejo residencial.
Fuente: Télam
Internacional
Malasia: 11 años después reanudan la búsqueda de un avión desaparecido

El Gabinete de Malasia aprobó los términos y condiciones del acuerdo de servicios con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysian Airlines, informó el miércoles el ministro de Transporte del país, Anthony Loke Siew Fook.
Loke aseguró que el Ministerio de Transporte está listo para firmar el acuerdo con la empresa de robótica marina en nombre del Gobierno, según la agencia nacional de noticias de Malasia, Bernama.
La búsqueda abarcará un área de 15.000 kilómetros cuadrados en el sur del océano Índico, en virtud de un pacto de “no hallazgo, no pago”, y la empresa recibirá 70 millones de dólares estadounidenses si se encuentran los restos de la aeronave.
La desaparición del MH370 fue un trágico incidente ocurrido el 8 de marzo de 2014, cuando el avión, que se dirigía de Kuala Lumpur a Beijing, China, desapareció de los radares con las 239 personas a bordo.
Internacional
El papa Francisco “está informado” de las inundaciones en Bahía Blanca

El papa Francisco “está informado” de las inundaciones en Bahía Blanca, informaron desde la Oficina de Prensa del Vaticano y añadieron que el Sumo Pontífice “está cerca de las personas que sufren”.
En medio de su internación, donde se recupera lentamente de una neumonía bilateral, la citada oficina comunicó que “el Papa está informado de las inundaciones en Argentina y está claramente cerca del sufrimiento de la gente de Bahía Blanca”.
Acerca de su estado de salud, se detalló que pasó una noche tranquila y sigue estable dentro de un cuadro clínico complejo.
Asimismo, sumaron que continúa con sus terapias médicas, entre las que se destacan la respiratoria y motora.
La situación en Bahía Blanca es crítica ya que las autoridades informaron que se necesitan cerca de 400 mil millones de pesos para poder recuperar la ciudad en su totalidad.
En el después de la gran inundación, continúan los trabajos de remoción de barro, agua, así como también los operativos de búsqueda y de reparación.
Hasta el momento continúan siendo 16 los fallecidos y por ahora no se logró encontrar a las dos hermanas, de 1 y 5 años, desaparecidas.
Internacional
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”, según informó este lunes el Vaticano y esto “obligó a modificar aún más la terapia”, mientras que además se señaló que “el cuadro clínico complejo requerirá una hospitalización adecuada”.
“Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia”, se indicó en un comunicado,
El mismo dado a conocer desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede añadió: “Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado”.
De esta manera, el comunicado actualizó las condiciones de salud del papa Francisco, quien está internado desde el pasado viernes 14 de febrero en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma.
Anoche, el tercer día que estuvo hospitalizado, el Santo Padre “descansó bien, pasó una noche tranquila y esta mañana desayunó como los días anteriores”, dedicándose también a leer algunos periódicos, explicó hoy el portavoz Matteo Bruni a los periodistas reunidos en la Oficina de Prensa del Vaticano y añadió que “las terapias continúan naturalmente”, mientras que se espera tener más información desde el punto de vista médico esta tarde.
El Papa queda por tanto “bajo control del hospital”, reiteró el portavoz, mientras que no hay previsiones sobre su alta hospitalaria y dijo que a Francisco se le aplica la regla del “absoluto reposo” establecida por los médicos, por eso el domingo no pudo dirigir – por primera vez – el rezo del Ángelus dominical.
-
Deportes3 días ago
Lautaro Martínez quedó fuera de la lista de convocados para las Eliminatorias por lesión
-
Provincial2 días ago
Llegaron a Bahía Blanca los camiones que la Provincia envió con colchones, agua y alimentos
-
Provincial2 días ago
Convocan a donar sangre en el Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’
-
Internacional2 días ago
Malasia: 11 años después reanudan la búsqueda de un avión desaparecido