Noticias
Los comercios de San Luis cierran el lunes, recomiendan planificar las compras
Farmacias y estaciones de servicio funcionarán con normalidad. El lunes cerrarán el Shopping y los super, aunque algunos locales de cercanía abrirán sus puertas.

Durante este fin de semana, los puntanos tendrán que prever sus compras debido a que el próximo lunes la mayoría de los comercios y grandes cadenas de supermercados no abrirán sus puertas por el Día del Empleado de Comercio. Si bien la celebración oficial es el martes 26 de septiembre, las autoridades nacionales decidieron adelantar la fecha al lunes, para el descanso de los trabajadores.
A través de las redes sociales, San Luis Shopping y la cadena de supermercados Aiello anunciaron que no abrirán sus puertas durante el lunes. Las sucursales de Vea y de Carrefour también permanecerán cerradas.
“Generalmente, los comercios atendidos en su gran mayoría por personal cierran, y los atendidos por sus propios dueños quedan librados a lo que ellos decidan”, explicó el integrante de la Cámara de Comercio de San Luis, Jorge Moyano.
Es decir que es posible que el lunes haya comercios de cercanía abiertos, si es que están atendidos por sus dueños o si los empleadores deciden abonar la jornada especial a sus trabajadores.
A principios de septiembre, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un comunicado que aclaraba cuál es la situación de los trabajadores en esta fecha, dado que los empleadores no están obligados a cerrar las puertas de sus negocios, pero si abren deben ajustarse a los pagos que corresponden a los trabajadores.
“Los empleados mercantiles podrán optar por no prestar servicios laborales durante ese día. Esta opción no implica el otorgamiento de un franco compensatorio del descanso semanal, sino el pago de un recargo equivalente del 100%, al estar el Día del Empleado de Comercio asimilado a un feriado nacional, de acuerdo a la mencionada ley. Es decir, si el empleado decidiera no trabajar, esto no afectará su salario habitual, en concordancia con lo establecido por la normativa vigente”, explica el comunicado.
Sin embargo, el lunes sí abrirán sus puertas con normalidad las farmacias y estaciones de servicios como Shell, YPF y Axion, que no se ven afectadas por la celebración de los trabajadores de comercio debido a que estos rubros tienen sus propios reglamentos.
El Día del Empleado de Comercio se conmemora a nivel nacional tras haberse promulgado en 2009 la Ley 26.541, que estableció esa fecha como feriado nacional.
Fuente: El Diario de la República
Provincial
El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.
El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.
El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.
Nacional
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar tocó hoy los $1.300 para la venta en la cotización blue, como resultado de la suba que registra el tipo de cambio en lo que va del mes, que se refleja hoy con esta máxima cotización que marca punta respecto del resto.
El dólar blue se ubica hoy como el más caro de la jornada. Se cotizaba esta tarde en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, con un incremento de 0,39% en el día.
El tipo de cambio oficial se ubica en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en la cotización de Banco Nación.
En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.280,846. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.290 tanto en mostrador como electrónico.
En tanto, el dólar mayorista subía 0,4% hasta $1.260. Esta cotización subió 4,7% en lo que va del mes y 22,1% en el año. Es el dólar que más se incrementó de enero a julio, por encima del oficial que avanzó 21,1% en ese período.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,1% hasta $1.266,72 y el CCL registraba un descenso de 0,3% hasta los $1.269,98.
Provincial
El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.