Connect with us

Noticias

Crece la convocatoria en las ferias de Moda Circular

Participantes que decidieron darle una segunda oportunidad a las prendas en buen estado y ofrecerlas a precio económico, declaran que las ferias son una gran oportunidad de aristas múltiples con beneficios para el medio ambiente, vecinos, vecinas, emprendedores y emprendedoras.

Published

on

La variedad de tamaños y colores, se presentaron como una antesala a la primavera, el pasado viernes durante la Feria de Moda Circular, en el Paseo del Padre. Las telas y accesorios, cobran protagonismo y resurgen del desuso, para tener una oportunidad más, ante una convocatoria de más de 2000 vecinos y vecinas, que las adquieren en perfecto estado y a precio accesible.

Entre los emprendedores y emprendedoras a cargo de la venta de las prendas, hay seguidores de la moda circular, conscientes de su propósito ambientalista y sustentable. Tal es el caso de Eric Miranda, quién participa junto a sus hermanas, “hemos sido siempre fans de darle una segunda oportunidad a la ropa y esto nos da una mano como emprendedores”, mencionó.

Las ferias implican un gran aporte a la reducción del impacto ambiental de la producción textil al darle a la ropa un segundo uso.

“Hacemos hincapié en entender que lo que no se usa más, se le puede dar otra vida y a otra persona”, agregó Eric, rodeado de prendas a la venta, que iban de los 500 pesos en adelante. Por otro lado, también había participantes de eventos anteriores, como Camila Muñoz y Abigail Luna, “es la sexta vez que participamos de la feria y todas las veces que venimos nos ha ido bien”, dijo Camila.

Para acceder a un puesto en las ferias es necesario ser mayor de 18 años, acreditar domicilio en la ciudad de San Luis, contar con un stock de más de cien productos en buen estado para vender y anotarse en las convocatorias públicas durante la última semana del mes en las redes sociales de Zoonosis y Medio Ambiente.

Fuente: Prensa Municipalidad de San Luis

Provincial

El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

Published

on

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.

El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.

El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.

Continue Reading

Nacional

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

Published

on

El dólar tocó hoy los $1.300 para la venta en la cotización blue, como resultado de la suba que registra el tipo de cambio en lo que va del mes, que se refleja hoy con esta máxima cotización que marca punta respecto del resto.

El dólar blue se ubica hoy como el más caro de la jornada. Se cotizaba esta tarde en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, con un incremento de 0,39% en el día.

El tipo de cambio oficial se ubica en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en la cotización de Banco Nación.

En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.280,846. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.290 tanto en mostrador como electrónico.

En tanto, el dólar mayorista subía 0,4% hasta $1.260. Esta cotización subió 4,7% en lo que va del mes y 22,1% en el año. Es el dólar que más se incrementó de enero a julio, por encima del oficial que avanzó 21,1% en ese período.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,1% hasta $1.266,72 y el CCL registraba un descenso de 0,3% hasta los $1.269,98.

Continue Reading

Provincial

El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

Published

on

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.

Continue Reading

Últimas Noticias