Nacional
Un hombre deberá abonar 36 salarios a expareja por impedirle trabajar durante 9 años
Un fallo con perspectiva de género en Corrientes dispuso que un hombre abone 36 salarios a su expareja, por haberle impedido estudiar y trabajar durante los nueve años que duró la relación entre ambos.

La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N° 4 de Corrientes, Carolina Macarrein “hizo lugar al pedido de compensación económica de una mujer que sufrió violencia de género mientras duró la relación, tuvo que abandonar el hogar y quedó en situación de gran vulnerabilidad”, detalla el informe que estableció el monto de acuerdo de acuerdo al Salario Mínimo Vital y Móvil (MVM).
De acuerdo al fallo, si el pago se efectuara este mes, según el salario MVM, establecido en 118.000 pesos (ciento dieciocho mil), el condenado debería abonar la suma de 4.248.000 pesos (cuatro millones doscientos cuarenta y ocho mil).
Respecto del caso, se mencionó con el nombre ficticio de María a la demandante y precisó que la mujer “llegó al Juzgado cansada de vivir en casa de familiares y amigos durante tres meses, además de una situación de alta vulnerabilidad”.
“Decidió poner fin a una relación de muchos años marcada por la violencia y restricciones a su libertad, quedó sin posibilidades de pagar un alquiler y tuvo que dejar el hogar compartido porque no era de su propiedad”, detalla en el escrito el Poder Judicial provincial.
Asimismo, mencionó que la mujer había denunciado a su expareja, un efectivo retirado de la Prefectura Naval Argentina, por violencia de género, y que el mismo Juzgado había dispuesto una restricción de acercamiento.
Para establecer la compensación económica, la magistrada tuvo en cuenta que “el hombre posee un sólido ingreso económico, respaldado por la experiencia y desarrollo curricular y, por el contrario, la mujer, a lo largo de la vida en común, no trabajó nunca porque su pareja se lo impedía o le dificultaba esa posibilidad”.
“El desequilibrio patrimonial de María se ha ido consolidando a lo largo de la unión convivencial y se ha acentuado a extremos casi de inhumanidad luego de la ruptura”, afirmó la doctora Macarrein.
En tanto, sobre la ex pareja de María, la titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4 de Corrientes, dijo: “Fue en detrimento de su independencia individual, que generó su actual situación de desempleo, de desamparo habitacional, de salud y de libertad”.
Finalmente, dadas las consecuencias negativas en el presente de María, debido a la situación planteada, la doctora Macarrein consideró en su fallo que corresponde abonarle la suma de 36 salarios del MVM.
Fuente: Télam
Nacional
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET

Trabajadores del CONICET nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inician hoy a las 13 un paro de 48 horas en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo, en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo.
Según informó ATE en sus redes sociales, la medida de fuerza incluye un acampe en el Polo Científico ubicado en Soler y Godoy Cruz, y de no recibir respuesta a sus reclamos por parte del Gobierno nacional el viernes podría producirse una “ocupación pacífica” del predio.
Hoy por la tarde está previsto un acto central seguido por una marcha de antorchas, mientras que, para mañana, jueves, se prevé una asamblea de trabajadores y científicos en horas de la mañana.
La protesta se produce en medio del impacto en la opinión pública de la expedición submarina protagonizada por un equipo científico del CONICET, que despertó entusiasmo en redes sociales por la ciencia argentina.
La exploración en el denominado Cañón de Mar del Plata, permitió observar en vivo vía streaming, imágenes a casi 4.000 metros de profundidad de fauna y flora investigadas desde una perspectiva científica.
ATE en su comunicado explicó que “por problemas de financiamiento, desde que asumió Milei se perdieron más de 1.600 puestos de trabajo” en el CONICET y reclamó: “No podemos permitir que se ponga en riesgo a la ciencia pública y a todos sus trabajadores”.
La medida de fuerza fue aprobada durante una reunión realizada en la sede nacional de ATE, de la que participaron la secretaria general de la Junta Interna gremial del Conicet, Victoria García; el adjunto, Gonzalo Sanz Cerbino, además de los delegados María Sol Martínez, Ianina Harari, y Gabriel Bober.
La medida se lanza a partir del desfinanciamiento en el área de ciencia, la reducción salarial y la incertidumbre por las 1.000 altas pendientes de investigadores y personal de apoyo con concurso aprobado.
Además, ATE señala que no se ha anunciado aún el resultado de la convocatoria a carrera de investigador 2023 ni de ha brindado certezas a los becarios que esperan prórrogas hasta sus altas para no perder continuidad laboral.
Durante las jornadas de protesta habrá charlas-debate abiertas a la comunidad y múltiples expresiones culturales, señaló el sindicato de trabajadores estatales.
Nacional
San Luis será sede del Campeonato Argentino de Mountain Bike por segundo año consecutivo

La Casa de Gobierno será la sede durante este fin de semana del Campeonato Argentino de Mountain Bike, tal como sucedió el año pasado. “Es un evento que atraviesa transversalmente al Estado provincial, porque toman parte la secretaría de Deportes, la Secretaría General, el ministerio de Turismo y la secretaría de Transporte”, contó Guillermo Benavidez, director de Deporte Federado. La actividad comenzará este mismo jueves y se extenderá hasta el domingo.
Dentro del Mountain Bike, la disciplina que se presenta en San Luis es el Cross Country Olímpico (CCO), la única disciplina que tiene acceso a los Juegos Olímpicos, entonces es la fecha más importante del calendario. “El año pasado lo hicimos como un desafío, somos un grupo de 10, 12 personas más todas nuestras familias, que no es poco. Lo hicimos con éxito, los comentarios fueron muy positivos a nivel nacional y empezamos un poco a soñar con hacerlo este año de nuevo”, aseguró Javier Iommi, el organizador de la prueba, quien remarcó que “era casi imposible que nos toqué de nuevo en San Luis, porque nunca se había repetido dos años la sede, pero lo trabajamos, teníamos un evento que había salido muy bien y nos dieron de nuevo la posibilidad de hacerlo este año”.
Si bien al momento de la conferencia de prensa no se había cerrado la inscripción, ya había unos 380 anotados. “Es un placer trabajar con tanta gente, tenemos de todas las provincias de la Argentina. Algunos desde el lunes o el martes ya están haciendo turismo en San Luis. Estamos convencidos de que la industria del turismo viene de la mano de la industria del deporte”, dijo Iommi.
Nacional
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar tocó hoy los $1.300 para la venta en la cotización blue, como resultado de la suba que registra el tipo de cambio en lo que va del mes, que se refleja hoy con esta máxima cotización que marca punta respecto del resto.
El dólar blue se ubica hoy como el más caro de la jornada. Se cotizaba esta tarde en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, con un incremento de 0,39% en el día.
El tipo de cambio oficial se ubica en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en la cotización de Banco Nación.
En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.280,846. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.290 tanto en mostrador como electrónico.
En tanto, el dólar mayorista subía 0,4% hasta $1.260. Esta cotización subió 4,7% en lo que va del mes y 22,1% en el año. Es el dólar que más se incrementó de enero a julio, por encima del oficial que avanzó 21,1% en ese período.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,1% hasta $1.266,72 y el CCL registraba un descenso de 0,3% hasta los $1.269,98.
-
Provincial1 día ago
El proyecto contra la mora judicial es ley
-
Nacional1 día ago
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
-
Provincial1 día ago
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis
-
Provincial1 día ago
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura