Connect with us

Noticias

San Luis adhiere y pagará el bono decretado por el Gobierno nacional

La medida alcanzará al personal de la administración pública, que perciba de bolsillo menos de $400.000, y a la totalidad de los beneficiarios del Plan de Inclusión Social. La suma fija de $60 mil se abonará en dos cuotas en los meses de septiembre y octubre.

Published

on

El ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, y su par de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich, anunciaron que la medida económica alcanzará al personal de la administración pública, que perciba de bolsillo menos de $400.000, y a la totalidad de los beneficiarios del Plan de Inclusión Social. La suma fija de $60 mil se abonará en dos cuotas en los meses de septiembre y octubre. Será depositada directamente en las cuentas correspondientes, sin necesidad de hacer ningún trámite. 

“Nuestro gobernador ha decidido que la provincia de San Luis adhiera a esta medida y que hagamos el esfuerzo para nuestros trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, paralelamente del trabajo que estamos haciendo con la cláusula gatillo”, así lo afirmó el ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, acompañado por su par de Desarrollo Social, Nicolás Anzoluvich.

La medida anunciada días atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, con el objetivo de “recuperar el poder adquisitivo perdido por la aceleración inflacionaria”,  fue oficializada a través del Decreto 438/2023 publicado en el Boletín Oficial.

“Vemos en esta medida del Gobierno nacional algo importante en el contexto que nos encontramos, por la situación económica de inflación y la última devaluación en el mes de agosto que impactó de una manera mayor sobre ciertos rubros”, mencionó el ministro Horcajo, y añadió: “La provincia de San Luis va a adherir a este bono para poder implementarlo en los meses de septiembre y octubre”.

Esta medida es extensiva al personal escalafón general, educación, fuerzas de seguridad, personal de la sanidad y personal de entes del Estado provincial como la Universidad de La Punta, la UPrO, docentes de escuelas generativas y de escuelas autogestionadas que dependen del aporte estatal para funcionar. 

Modalidad de pago para la administración pública

Cobrarán dos cuotas de $30 mil los trabajadores que perciben salarios netos, correspondientes al mes de agosto de 2023, menores o iguales a $370.000. En tanto que quienes perciban salarios netos superiores a 370 mil pesos, para el mes de agosto de 2023, pero menores a 400 mil pesos netos, cobrarán la diferencia. Por ejemplo, quien haya tenido un sueldo neto de $380 mil, cobrará de bono $20 mil.

Los empleados estatales no deberán hacer ningún trámite, sino que se va a liquidar directamente en sus cuentas. “Estimamos que la fecha de pago en septiembre sería entre el 11 y el 15 para la primera cuota y en fecha similar para el mes de octubre”, explicó Horcajo.

El Plan de Inclusión Social, también incluído

El ministro Anzulovich informó que la Provincia decidió adherir a la medida y que alcance a la totalidad de los beneficiarios de Inclusión Social, quienes percibirán el bono en dos cuotas de $30.000 a abonarse directamente en sus cuentas a mediados de septiembre y octubre. 

“Estamos muy contentos porque esto es una gran ayuda para todos”, mencionó el titular de Desarrollo Social, quien aclaró que no será necesario hacer ningún trámite al respecto, sino que va a ser depositado directamente en la cuenta de los beneficiarios.

El bono no será absorbido por incrementos salariales

Horcajo señaló que otra de las cuestiones que surgen de la normativa de este decreto nacional, de acuerdo a cómo se implementa, en el sector privado este bono el empleador lo puede pagar a cuenta de futuros aumentos o paritarias. Respecto al sector público, no hay una distinción clara. “No obstante, la Provincia ha tomado una postura y es que este bono, sea el que lo cobre de manera integral o proporcional, no va a ser a cuenta de un futuro aumento. El hecho de que adoptemos esta medida va de manera complementaria, es una forma más que va al bolsillo del trabajador, por eso vale aclarar que no va a cuenta de un futuro aumento o que se va a descontar de la cláusula gatillo o del incremento que veamos más adelante”, resaltó el ministro.

Según informó el ministro de Hacienda Pública, alrededor de 50 mil trabajadores y beneficiarios van a estar recibiendo este refuerzo.

Fuente: ANSL

Nacional

Preocupación por la salud de Thiago Medina: “Necesitamos un milagro”

Published

on

La salud de Thiago Medina se complicó en las últimas horas y correría peligro su vida, según informaron sus familiares más cercanos. Daniela Celis, madre de las hijas de Thiago, y “Camilota“, su hermana, pidieron a sus seguidores que se unan a la cadena de oraciones para pedir por la recuperación del joven.

A través de sus historias de Instagram, Daniela informó sobre la descompensación de su ex pareja, mencionando que el órgano más afectado son sus pulmones

“Cadena de oración. Querida familia, amigos y comunidad: hoy necesitamos de cada uno de ustedes. Thiago se encuentra en un momento muy delicado de salud. Estamos esperando una señal de dios, una evolución, y creemos en la fuerza de la fe, en los milagros y en la unión de muchas oraciones. Les pedimos que se unan a nosotros, que eleven una plegaria por su vida, por su recuperación”, imploró.

Y sumó: “Confiamos en que la fe mueve montañas y qué juntos podemos acompañarlo con luz, esperanza y amor.
Gracias de corazón por cada palabra, cada pensamiento y cada oración que le dediquen en este momento”.

Por otra parte, Camilota se mostró muy afectada por la situación y pidió a sus seguidores que oren por su hermano: “Vengo acá a pedirles un favor, que hagamos una cadena de oración para mi hermano. Me llamaron del hospital, necesitamos un milagro”.

Continue Reading

Provincial

El Instituto de Idiomas presenta la lectura de ‘El Paraíso’, tercer canto de ‘La Divina Comedia’

Published

on

El curso ‘Lectura Dantis’ propuesto por el Instituto de Idiomas (IDI) se dicta los viernes de 15:00 a 17:00, comenzó en marzo y finalizará en diciembre. Está organizado de manera tripartita siguiendo los tres grandes cánticos: Infierno, Purgatorio y Paraíso.

‘El Paraíso’ es el tercer y más luminoso libro de ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri. Dante, guiado por Beatriz, asciende a través de las nueve esferas celestiales, un camino de pura luz, conocimiento y amor divino.

La docente Devora Minnucci, quien está a cargo del curso junto con Stella Maris Robledo, detalló: “A medida que avancemos, exploraremos temas profundos como la fe, la rendición y la naturaleza del universo según la visión medieval. Descubriremos cómo el poeta alcanza la visión de Dios y encuentra la paz suprema”.

Para todos aquellos interesados, mayores de 16 años, que quieran formar parte de ‘Lectura Dantis’, una oportunidad única para disfrutar la belleza poética y la riqueza simbólica de una de las obras cumbres de la literatura universal, pueden inscribirse a través de la página del Instituto de Idiomas.

Continue Reading

Provincial

Más de 2500 personas se inscribieron en el Congreso sobre Prevención del Suicidio

Published

on

Con un gran número de inscriptos de todo el país y disertantes de primer nivel en la temática, este viernes y sábado se realizará el I Congreso Provincial sobre Prevención del Suicidio: Estado y Comunidad y el III Congreso Nacional sobre intervención en suicidio y comportamientos autodestructivos. 

El evento está dirigido a públicos específicos según la temática, también a la comunidad en general y será transmitido en vivo vía streaming. Para participar en cualquiera de las modalidades es necesario inscribirse y completar el formulario en la web del Gobierno de la Provincia, en la que también se puede consultar el programa y el horario de cada actividad. 

Hasta este martes, la cantidad de inscriptos es de 2.570 de los cuales 980 corresponden a la modalidad presencial y 1.590 a la virtual. La organización informó que para las actividades previstas el viernes en la sala 1 dirigidas a profesionales de la salud y educación y dirigentes de ONG vinculadas a la temática, el cupo presencial ya está cubierto y aún queda espacio en la sala 2 en la actividad pensada para el colectivo LGBT y en la dirigida a alumnos universitarios de la facultad de Ciencias Humanas. 

En lo que al sábado respecta, indicaron que aún hay cupos presenciales disponibles en todas las charlas de esta jornada y que están dirigidas a personal de Fuerzas de Seguridad, Bomberos, medios de comunicación, municipios y comunidad religiosa. 

Continue Reading

Últimas Noticias