Connect with us

Deportes

La temprana eliminación de River en la Copa acelera las salidas de Beltrán y De la Cruz

El uruguayo tiene una oferta del Al-Duhail SC de Qatar, cercana a los 16 millones de dólares, mientras que al delantero, Fiorentina, de Italia, le ofreció cinco años de contrato y pretende acercarse a la cláusula de salida de veinte millones de dólares.

Published

on

La temprana eliminación de River Plate en octavos de final de la Copa Libertadores de América ante Inter, de Brasil, aceleró las posibles salidas del volante uruguayo Nicolás de la Cruz, y de Lucas Beltrán, delantero y goleador del equipo.

La dirigencia de River había postergado todas las negociaciones ante la posibilidad de retener a los jugadores para la fase de cuartos de final, programada para finales de agosto, pero la eliminación ante Inter de Porto Alegre cambió el panorama.

De la Cruz tiene una oferta del equipo del DT Hernán Crespo en Qatar, Al-Duhail SC, cercana a los 16 millones de dólares, mientras que a Beltrán, Fiorentina, de Italia, le ofreció cinco años de contrato y pretende acercarse a la cláusula de salida de veinte millones de dólares.

El caso de De la Cruz ya fue anunciado la semana pasada por las autoridades de Liverpool, de Uruguay, que es el dueño del cincuenta por ciento de los derechos federativos pero aún restaban detalles del contrato del jugador para que los qataríes activen la cláusula de 16 millones de dólares.

El volante firmó la renovación de su contrato el año pasado a pocas semanas de quedar libre con la promesa de una venta en este mercado de pases; por esa razón la cláusula gatillo bajó de los 22 a los 16 millones en diciembre del 2022.

Por el lado de Beltrán, el jugador pidió a inicios de esta temporada la posibilidad de ser transferido. Incluso River tuvo que rechazar una oferta de Friburgo, de Alemania, por diez millones de dólares que el jugador veía con buenos ojos.

Luego, con la explosión en su rendimiento anotando 17 goles en 35 partidos, el valor de mercado trepó a los veinte millones que firmó como cláusula y luego de una disputa entre Fiorentina y Benfica, de Portugal, el equipo italiano ganó la pulseada.

Los derechos económicos del “Vikingo” corresponden en un noventa por ciento a River y el resto es de Instituto desde donde llegó en 2015 con sólo catorce años para sumarse a la cuarta división a cambio de un millón de dólares.

Las salidas de ambos jugadores titulares ya estaban en los planes del entrenador y la dirigencia por eso el club apuró las contrataciones de Manuel Lanzini y Facundo Colidio y está por anunciar la de Gonzalo “Pity” Martínez.

De todos modos, con el mercado de pases abierto hasta el 30 de agosto y con una sola competencia por jugar en lo que resta del semestre, el entrenador Martín Demichelis ya anunció que habrá “replanteos” junto a los dirigentes.

Es que el plantel tiene 37 jugadores y se armó para una triple competencia y tras la eliminación tanto en Copa Argentina como en la Libertadores, hay muchos jugadores que no van a tener continuidad en lo que resta del 2023.

River ya cedió a Franco Alfonso a Huracán y a Tomás Castro Ponce a Atlético Tucumán, ambos a préstamo con posibilidad de repesca, y en la lista de jugadores que no son tenidos en cuenta y que también se van a ir siguen Tomás Lecanda, Elías López y Agustín Fontana.

Después el DT debe resolver qué sucede con jugadores históricos como Jonatan Maidana que a fin de año termina su contrato y sólo jugó siete partidos o Enzo Pérez que está en la misma situación podría salir en este mercado de pases.

También con algunos defensores como Emanuel Mammana, Elías Gómez, Andrés Herrera o David Martínez que vienen jugando poco y ahora tendrán menos chances ya que a los sumo el equipo podrá jugar entre 17 y 18 partidos hasta diciembre.

En la zona de volantes sucede lo mismo con el agregado de que se suman “Pity” Martínez y “Manu” Lanzini, y hay un plan para que tenga rodaje Claudio Echeverri, restándole más chances a jugadores como José Paradela, Bruno Zuculini y Santiago Simón, entre otros.

Mientras que en la ofensiva, el ingreso de Colidio deja al DT con la chance de elegir entre media docena de delanteros ya que tiene también a Miguel Borja, Matías Suárez, Salomón Rondón y el propio Pablo Solari.

Con este panorama, el equipo que regresó este miércoles a la madrugada desde Porto Alegre, tendrá licencia hasta el lunes que viene cuando regresen al trabajo de cara al inicio de la Copa de la Liga ante Argentinos Juniors.

Fuente: Télam

Deportes

Boca: Marchesín es uno de los apuntados por Gago para reemplazar a Romero

Published

on

El actual arquero del Gremio de Porto Alegre y ex Lanús, Agustín Marchesín, de 36 años, es uno de los nombres que figura en la nómina de Boca para reemplazar a Sergio “Chiquito” Romero, que deberá ser operado por una lesión en la rodilla derecha y estará fuera de las canchas al menos dos o tres meses.

Romero viene padeciendo una sinovitis, por lo que en el último partido del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), ante Independiente (0 a 0 en La Bombonera), fue reemplazado en el banco de suplentes por Javier García, quién había anunciado su retiro a fín de año pero luego renovó su vínculo con Boca.

En la práctica de este martes, el ex arquero de la Selección argentina volvió a sentir molestias en la zona afectada, por lo que tomó la determinación de consultar a su médico, Jorge Batista, quién será encargado de la operación de la rodilla derecha.

A partir de ese momento, Gago delineó una lista de posibles arqueros, tras recibir un informe de los entrenadores de arqueros de Boca, Cristian Muñoz y Fernando Gayoso, y surgió el nombre de Marchesín, de excelentes actuaciones en el Brasileirao; Guido Herrera, de Talleres de Córdoba; y Rodrigo Rey, de Independiente.

Fuente: NA

Continue Reading

Deportes

La razón del curioso viaje de Messi a Azerbaiyán

Published

on

El astro argentino Lionel Messi realizó un curioso viaje a Azerbaiyán junto al uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets, quienes son sus compañeros en el Inter Miami de Estados Unidos.

Según trascendió, la visita se dio por un evento benéfico y los jugadores fueron esta mañana al Memorial Heydar Aliyev, un lugar en el que se recuerda al ex presidente de Azerbaiyán, quien es el político más importante de su historia.

Tanto Messi como Suárez, Alba y Busquets están de receso en el Inter Miami, luego de la eliminación en los octavos de final de la Major League Soccer (MLS) a principios de noviembre.

Quién fue Heydar Aliyev

Heydar Alirza Oghlu Aliyev, también conocido como Heydar Aliyev, nació el 10 de mayo de 1923 y fue presidente de Azerbaiyán por el partido Nuevo Azerbaiyán entre 1993 y 2003.

Aliyev, que murió el 12 de diciembre de 2003, también fue el líder de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán desde 1969 hasta 1982.

Este político es muy recordado en Azerbaiyán y, según datos oficiales, hay entre 60 museos y centros en su honor.

Continue Reading

Deportes

Franco Cabrera: “El deporte es una bandera muy fuerte que la tenemos que tener siempre alta”

Published

on

Soñador incansable, laburador y goleador nato, Franco Cabrera o “El Kutty” como le dicen sus amigos y conocidos del fútbol pasó por Focus News y nos contó lo siguiente.

Entrevista FC:

Si otra persona preguntara quien sos ¿Qué le dirías?

Bueno, me presento, soy Franco Cabrera. Me conocen más como Kuty en Argentina, en San Luis, y soy jugador de fútbol, estoy actualmente jugando en Italia, en un club que se llama Sersale, región de Calabria, en el ascenso italiano.

¿Hace cuanto tiempo comenzaste?

En este ruedo del fútbol me inicié a los 8 años en Estudiantes en San Luis, haciendo inferiores. Después tuve recorrido por Godoy Cruz, en Mendoza, después volví a San Luis, jugué en Estudiantes, en Juventud, jugué en San Martín de Mendoza, estuve en muchos clubes importantes, gracias a Dios. Y bueno, hoy día me encuentro en Italia, hace un año ya jugando acá en el Ascenso Italiano, en la quinta división.

¿Qué crees que fue lo que te atrapó de lo que haces?

Y lo que me enganchó en lo que hago es la pasión, la pasión que genera el fútbol, la pasión que te genera poder vivir de lo que a uno le gusta, el entrenarte todos los días, el sentirte sano, el sentirte fuerte, el sentirte con ganas. Yo creo que lo que me entusiasmó fue eso, conocer gente, siempre conocer gente nueva, hacer amigos. El deporte creo que es una bandera muy fuerte que la tenemos que tener siempre alta. Y bueno, gracias a Dios a mí el fútbol me ha dado muchas de estas cosas.

¿ Cómo fue el cambio de país, en que crees que te afectó?

El cambio fue brusco en cuanto al idioma, las costumbres, que después con el correr del tiempo te acostumbras porque son muy parecidos a nosotros, pero al principio es un cambio fuerte. Me afectó poco porque me adapté rápido, tuve situaciones muy buenas como muy malas también. Creo que ahí me forjé y me fui haciendo más fuerte. Hoy día ya manejo gracias a Dios el idioma y también conozco cómo se manejan acá, así que gracias a Dios hoy día puedo decir que estoy bien, cómodo.

¿Cómo combinas lo que haces con tu día a día?

El día a día lo combino, voy al gimnasio a la mañana, me entreno aparte, trato de alimentarme bien, trato de dormir bien para poder rendir lo que más se pueda dentro de un campo de juego, que son 90 minutos y te demanda mucho esfuerzo físico y mental. Trato, en mis tiempos libres, de descansar o ver de poder hacer algún curso de idiomas, que siempre viene bien. Yo también soy profesor de educación física y trato siempre también de actualizarme, interiorizarme en mi trabajo, en mi rubro, como para no quedarme en el tiempo y lo pongo en práctica conmigo mismo, en un gimnasio.

Algún sueño, meta u objetivo que nos quieras compartir

Sueño, ya lo cumplí, que es vivir del fútbol. Yo creo que cualquiera que tocó una pelota algún día soñó con poder vivir del fútbol en algún momento. Y bueno, ese sueño ya lo tengo, gracias a Dios, cumplido. Y lo estoy viviendo, que no es poca cosa. Objetivo, seguir en la misma senda deportiva y proyectando. Creo que eso es lo que nos mantiene en pie y es el motor que nos impulsa a poder seguir soñando, poder seguir planteándote nuevos objetivos, nuevas cosas para la vida.

¿Qué consejo le darías a quien está por comenzar o quiere empezar y no se anima?

Y bueno, en cuanto a los consejos, lo que yo puedo decir es hay que intentarlo. Mi viejo me decía siempre la peor gestión es la que no se hace. Entonces, creo firmemente en eso, que hay que intentarlo. Así que, te puede ir bien como te puede ir mal, pero nunca lo vas a saber si no lo intentás. Ese es el consejo que yo le doy al que no se anima o al que está empezando en esto. Ponerle ganas, pasión, y las cosas tarde o temprano salen y se dan.

FOCUS NEWS

Continue Reading

Últimas Noticias