Connect with us

Deportes

La temprana eliminación de River en la Copa acelera las salidas de Beltrán y De la Cruz

El uruguayo tiene una oferta del Al-Duhail SC de Qatar, cercana a los 16 millones de dólares, mientras que al delantero, Fiorentina, de Italia, le ofreció cinco años de contrato y pretende acercarse a la cláusula de salida de veinte millones de dólares.

Published

on

La temprana eliminación de River Plate en octavos de final de la Copa Libertadores de América ante Inter, de Brasil, aceleró las posibles salidas del volante uruguayo Nicolás de la Cruz, y de Lucas Beltrán, delantero y goleador del equipo.

La dirigencia de River había postergado todas las negociaciones ante la posibilidad de retener a los jugadores para la fase de cuartos de final, programada para finales de agosto, pero la eliminación ante Inter de Porto Alegre cambió el panorama.

De la Cruz tiene una oferta del equipo del DT Hernán Crespo en Qatar, Al-Duhail SC, cercana a los 16 millones de dólares, mientras que a Beltrán, Fiorentina, de Italia, le ofreció cinco años de contrato y pretende acercarse a la cláusula de salida de veinte millones de dólares.

El caso de De la Cruz ya fue anunciado la semana pasada por las autoridades de Liverpool, de Uruguay, que es el dueño del cincuenta por ciento de los derechos federativos pero aún restaban detalles del contrato del jugador para que los qataríes activen la cláusula de 16 millones de dólares.

El volante firmó la renovación de su contrato el año pasado a pocas semanas de quedar libre con la promesa de una venta en este mercado de pases; por esa razón la cláusula gatillo bajó de los 22 a los 16 millones en diciembre del 2022.

Por el lado de Beltrán, el jugador pidió a inicios de esta temporada la posibilidad de ser transferido. Incluso River tuvo que rechazar una oferta de Friburgo, de Alemania, por diez millones de dólares que el jugador veía con buenos ojos.

Luego, con la explosión en su rendimiento anotando 17 goles en 35 partidos, el valor de mercado trepó a los veinte millones que firmó como cláusula y luego de una disputa entre Fiorentina y Benfica, de Portugal, el equipo italiano ganó la pulseada.

Los derechos económicos del “Vikingo” corresponden en un noventa por ciento a River y el resto es de Instituto desde donde llegó en 2015 con sólo catorce años para sumarse a la cuarta división a cambio de un millón de dólares.

Las salidas de ambos jugadores titulares ya estaban en los planes del entrenador y la dirigencia por eso el club apuró las contrataciones de Manuel Lanzini y Facundo Colidio y está por anunciar la de Gonzalo “Pity” Martínez.

De todos modos, con el mercado de pases abierto hasta el 30 de agosto y con una sola competencia por jugar en lo que resta del semestre, el entrenador Martín Demichelis ya anunció que habrá “replanteos” junto a los dirigentes.

Es que el plantel tiene 37 jugadores y se armó para una triple competencia y tras la eliminación tanto en Copa Argentina como en la Libertadores, hay muchos jugadores que no van a tener continuidad en lo que resta del 2023.

River ya cedió a Franco Alfonso a Huracán y a Tomás Castro Ponce a Atlético Tucumán, ambos a préstamo con posibilidad de repesca, y en la lista de jugadores que no son tenidos en cuenta y que también se van a ir siguen Tomás Lecanda, Elías López y Agustín Fontana.

Después el DT debe resolver qué sucede con jugadores históricos como Jonatan Maidana que a fin de año termina su contrato y sólo jugó siete partidos o Enzo Pérez que está en la misma situación podría salir en este mercado de pases.

También con algunos defensores como Emanuel Mammana, Elías Gómez, Andrés Herrera o David Martínez que vienen jugando poco y ahora tendrán menos chances ya que a los sumo el equipo podrá jugar entre 17 y 18 partidos hasta diciembre.

En la zona de volantes sucede lo mismo con el agregado de que se suman “Pity” Martínez y “Manu” Lanzini, y hay un plan para que tenga rodaje Claudio Echeverri, restándole más chances a jugadores como José Paradela, Bruno Zuculini y Santiago Simón, entre otros.

Mientras que en la ofensiva, el ingreso de Colidio deja al DT con la chance de elegir entre media docena de delanteros ya que tiene también a Miguel Borja, Matías Suárez, Salomón Rondón y el propio Pablo Solari.

Con este panorama, el equipo que regresó este miércoles a la madrugada desde Porto Alegre, tendrá licencia hasta el lunes que viene cuando regresen al trabajo de cara al inicio de la Copa de la Liga ante Argentinos Juniors.

Fuente: Télam

Deportes

Newell’s vs Belgrano en La Pedrera: dónde y cómo comprar las entradas

Published

on

La Provincia de San Luis se ha consolidado como sede de grandes eventos deportivos a nivel nacional, teniendo en cuenta la infraestructura deportiva que posee y el mantenimiento que se lleva a cabo diariamente para que estas estructuras funcionen de la mejor manera.

En esta oportunidad, Newell’s Old Boys de Rosario y Belgrano de Córdoba se medirán en el Estadio La Pedrera, en Villa Mercedes, por los cuartos de final de la Copa Argentina, una competencia que ha elegido San Luis como sede de grandes encuentros en esta edición 2025.

El encuentro será este miércoles 17 a partir de las 18:00. Las entradas se podrán adquirir en Villa Mercedes, el mismo día del partido. La parcialidad de Newell’s podrá comprar sus tickets de 11:00 a 17:00 en La Casa de la Música (Comandante Videla 152, Villa Mercedes, San Luis), mientras que la parcialidad pirata podrá hacerlo en el mismo horario, en el Palacio de los Deportes José María Gatica (Colombia 123, Villa Mercedes, San Luis).

Las entradas populares tendrán un valor de $25.000 para menores y $35.000 para mayores, mientras que las plateas costarán $60.000. 

Continue Reading

Deportes

Copa Argentina: Racing, Independiente y Belgrano jugarán los 16avos en los estadios provinciales

Published

on

La acción comenzará este viernes 27 de junio, cuando Belgrano, uno de los animadores de la Liga Profesional, se mida ante Defensores de Belgrano en el Estadio Único La Pedrera de Villa Mercedes. El partido se jugará a partir de las 21:10, en un escenario que nuevamente será sede de un encuentro de relevancia nacional.

El domingo 29 de junio, la emoción se trasladará a la ciudad de La Punta, donde el Estadio Provincial Juan Gilberto Funes abrirá sus puertas para recibir al Rojo de AvellanedaIndependiente, que enfrentará a Gimnasia y Esgrima de Mendoza. El horario de este encuentro será confirmado en las próximas horas.

El cierre de esta serie de encuentros será el miércoles 2 de julio, nuevamente en el Juan Gilberto Funes, con un duelo que promete ser apasionante: Racing Club, actual campeón continental y uno de los equipos de mejor presente en el fútbol argentino, se enfrentará a San Martín de San Juan, en un encuentro que despierta gran expectativa. El horario de inicio de este partido también será comunicado próximamente.

Venta de entradas

Las entradas para estos encuentros ya se encuentran disponibles a través de la plataforma oficial: www.deportick.com. En los próximos días se darán a conocer los puntos de venta físicos en distintos lugares de la provincia, para facilitar el acceso a los hinchas y vecinos que deseen vivir la fiesta del fútbol desde las tribunas.

Con estas tres presentaciones de primer nivel, San Luis reafirma su posición como una de las plazas deportivas más importantes del interior del país, gracias a la infraestructura moderna y la capacidad organizativa que ofrecen sus estadios y su gente. La llegada de la Copa Argentina a la provincia no solo moviliza a miles de fanáticos, sino que también genera un impacto positivo en la economía local, el turismo y la integración regional.

Continue Reading

Deportes

Juega Messi: el 11 titular de la Selección argentina para recibir a Colombia

Published

on

La Selección argentina recibirá este martes por la noche a Colombia, por la decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, y el director técnico Lionel Scaloni solo mantiene un par de incógnitas con respecto al 11 titular que saldrá a la cancha.

La principal novedad será el regreso de Lionel Messi, que se había perdido la última doble fecha de Eliminatorias (ante Uruguay y Brasil) por una lesión muscular, mientras que en la victoria 1-0 ante Chile entró en el segundo tiempo.

Además, se dará el regreso de jugadores que estaban suspendidos por acumulación de amarillas, como el defensor central Nicolás Otamendi y el mediocampista Enzo Fernández.

La primera de las incógnitas en la formación titular para por la defensa, ya que aún no se definió si el lateral izquierdo será Valentín Barco o Facundo Medina.

Por otra parte, en lo que respecta al mediocampo, Leandro Paredes y Giuliano Simeone se disputan un puesto.

Así formaría la Selección argentina ante Colombia: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Valentín Barco o Facundo Medina; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes o Giuliano Simeone, Enzo Fernández; Thiago Almada, Julián Álvarez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.

Continue Reading

Últimas Noticias