Noticias
El personal no docente de la UNSL podrá finalizar sus estudios secundarios
El objetivo es que estos trabajadores de la casa de altos estudios puedan culminar la secundaria a través de las distintas propuestas de terminalidad educativa que lleva adelante el Gobierno de San Luis.

Este jueves, en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) e integrantes del Gobierno provincial realizaron la presentación de la oferta educativa de terminalidad del secundario ante personal no docente de la casa de altos estudios, con el fin de que cuenten con esta oportunidad para culminar sus estudios de enseñanza media.
La actividad fue encabezada por el jefe del Programa Gestión Calidad Educativa, Diego Troentle y la jefa del Subprograma Modalidad Educativa Innovadora e Inclusiva, Mónica Mazzina, quienes estuvieron acompañados por la directora del Colegio para Adultos Nº 3 “Tomás Baras”, Andrea González; y los referentes de las Escuelas Públicas Digitales de Adultos (EPDA) y de la Universidad de La Punta (ULP), Juan Manuel Gómez y Belén Hereñu.
En la ocasión, los integrantes del Gobierno de San Luis mantuvieron una reunión con el vicerrector de la UNSL, Héctor Flores y el secretario de Logística y Servicios, Guillermo Lehne. “Había una necesidad planteada, nos pusimos a trabajar y fuimos a pedir ayuda donde podía estar la solución y que son los que saben, que es el Ministerio de Educación de San Luis”, contó el vicerrector Flores.
Y agregó: “Tuvimos la suerte de encontrar unos interlocutores válidos que nos entendieron y que tenían las herramientas para darnos una respuesta. Así que a partir de una charla con la ministra María Eugenia Cantaloube, a quien agradezco muchísimo porque hemos trabajado mucho con ella y todo su equipo y bueno, hoy estamos por dar inicio a esta propuesta”.
“Esto tiene que ver con la igualdad de oportunidades y entiendo que es una de las políticas sociales más importantes que puede tener cualquier gestión. Uno genera las oportunidades, pero hay mucho entusiasmo de lo que hemos podido captar en los pasillos, conversando con la gente interesada”, concluyó el vicerrector de la UNSL.
Por su parte, la jefa del Subprograma Modalidad Educativa Innovadora e Inclusiva, Mónica Mazzina, comentó: “Desde el Ministerio de Educación planteamos dos propuestas. Una es el ingreso a la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), en escuelas nocturnas. La educación es modular y nosotros le llamamos 70-30 porque es el 70% presencial y el 30% no presencial en las aulas, pero sí trabajando por fuera del establecimiento educativo”.
“La otra oferta tiene que ver con la escuela pública digital de adultos de la ULP, o sea que son aulas virtuales donde los alumnos ingresan, también tienen presencialidad y no presencialidad. Son dos propuestas que pueden llegar a ser interesantes para que los estudiantes, el personal no docente que no ha finalizado la escolaridad secundaria, pueda acceder fácilmente”, indicó Mazzina.
Además, afirmó: “La duración en general son tres años, porque son dos años básicos con cuatro módulos y un año orientado con dos módulos. O sea, son seis módulos que deben aprobar. Si alguno presenta un certificado analítico incompleto que ha hecho el ciclo básico de nivel secundario, esa persona no va a empezar en primer año sino que va a empezar en segundo y en dos años termina. En este momento tenemos vacantes en la escuela ‘Tomás Baras’, que funciona de 19:30 a 23 y está ubicada en Presidente Perón y Pringles”.
Luego del encuentro entre las autoridades, la actividad continuó en el Microcine de la UNSL, donde se hizo la presentación de esta oferta ante personal no docente, quienes se mostraron muy interesados con la propuesta y realizaron diversas consultas con respecto a la metodología de estudio.
Fuente: Agencia de Noticias San Luis (ANSL)
Nacional
Preocupación por la salud de Thiago Medina: “Necesitamos un milagro”

La salud de Thiago Medina se complicó en las últimas horas y correría peligro su vida, según informaron sus familiares más cercanos. Daniela Celis, madre de las hijas de Thiago, y “Camilota“, su hermana, pidieron a sus seguidores que se unan a la cadena de oraciones para pedir por la recuperación del joven.
A través de sus historias de Instagram, Daniela informó sobre la descompensación de su ex pareja, mencionando que el órgano más afectado son sus pulmones.
“Cadena de oración. Querida familia, amigos y comunidad: hoy necesitamos de cada uno de ustedes. Thiago se encuentra en un momento muy delicado de salud. Estamos esperando una señal de dios, una evolución, y creemos en la fuerza de la fe, en los milagros y en la unión de muchas oraciones. Les pedimos que se unan a nosotros, que eleven una plegaria por su vida, por su recuperación”, imploró.
Y sumó: “Confiamos en que la fe mueve montañas y qué juntos podemos acompañarlo con luz, esperanza y amor.
Gracias de corazón por cada palabra, cada pensamiento y cada oración que le dediquen en este momento”.
Por otra parte, Camilota se mostró muy afectada por la situación y pidió a sus seguidores que oren por su hermano: “Vengo acá a pedirles un favor, que hagamos una cadena de oración para mi hermano. Me llamaron del hospital, necesitamos un milagro”.
Provincial
El Instituto de Idiomas presenta la lectura de ‘El Paraíso’, tercer canto de ‘La Divina Comedia’

El curso ‘Lectura Dantis’ propuesto por el Instituto de Idiomas (IDI) se dicta los viernes de 15:00 a 17:00, comenzó en marzo y finalizará en diciembre. Está organizado de manera tripartita siguiendo los tres grandes cánticos: Infierno, Purgatorio y Paraíso.
‘El Paraíso’ es el tercer y más luminoso libro de ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri. Dante, guiado por Beatriz, asciende a través de las nueve esferas celestiales, un camino de pura luz, conocimiento y amor divino.
La docente Devora Minnucci, quien está a cargo del curso junto con Stella Maris Robledo, detalló: “A medida que avancemos, exploraremos temas profundos como la fe, la rendición y la naturaleza del universo según la visión medieval. Descubriremos cómo el poeta alcanza la visión de Dios y encuentra la paz suprema”.
Para todos aquellos interesados, mayores de 16 años, que quieran formar parte de ‘Lectura Dantis’, una oportunidad única para disfrutar la belleza poética y la riqueza simbólica de una de las obras cumbres de la literatura universal, pueden inscribirse a través de la página del Instituto de Idiomas.
Provincial
Más de 2500 personas se inscribieron en el Congreso sobre Prevención del Suicidio

Con un gran número de inscriptos de todo el país y disertantes de primer nivel en la temática, este viernes y sábado se realizará el I Congreso Provincial sobre Prevención del Suicidio: Estado y Comunidad y el III Congreso Nacional sobre intervención en suicidio y comportamientos autodestructivos.
El evento está dirigido a públicos específicos según la temática, también a la comunidad en general y será transmitido en vivo vía streaming. Para participar en cualquiera de las modalidades es necesario inscribirse y completar el formulario en la web del Gobierno de la Provincia, en la que también se puede consultar el programa y el horario de cada actividad.
Hasta este martes, la cantidad de inscriptos es de 2.570 de los cuales 980 corresponden a la modalidad presencial y 1.590 a la virtual. La organización informó que para las actividades previstas el viernes en la sala 1 dirigidas a profesionales de la salud y educación y dirigentes de ONG vinculadas a la temática, el cupo presencial ya está cubierto y aún queda espacio en la sala 2 en la actividad pensada para el colectivo LGBT y en la dirigida a alumnos universitarios de la facultad de Ciencias Humanas.
En lo que al sábado respecta, indicaron que aún hay cupos presenciales disponibles en todas las charlas de esta jornada y que están dirigidas a personal de Fuerzas de Seguridad, Bomberos, medios de comunicación, municipios y comunidad religiosa.