Provincial
El 1° de febrero se podrá iniciar la solicitud de escrituración de viviendas
Será de manera digital a través de la página web: www.sanluis.gov.ar. Los interesados deberán completar un formulario donde consignarán los datos del adjudicatario y de la casa. Una vez completado este trámite, se asignará un número de solicitud que ingresará a un sistema de turnos a partir del cual se llamará al solicitante para que presente personalmente la documentación requerida.
La escrituración será realizada por estos escribanos particulares que cobrarán una tarifa social equivalente al 50% de sus honorarios mínimos. Actualmente, esto representa una suma de $130.000. Este monto de tramitación es el único que el vecino deberá abonar, todos los otros fueron eliminados a partir de la firma de un decreto firmado por el Primer mandatario.
“Estos cánones y porcentajes representaban muchas veces un verdadero impedimento a la hora de escriturar, ya que eran muy altos. Esto se eliminó en beneficio de la seguridad jurídica de los sanluiseños. Estamos comprometidos a proporcionar seguridad, facilidad y acceso rápido a la escrituración para todos los adjudicatarios, eliminando las falencias de un sistema lerdo, muy costoso y deficitario”, indicó la ministro de Desarrollo Humano, Mónica Becerra.
Para obtener la escritura de su vivienda social, los interesados deberán completar un formulario donde consignarán los datos completos del adjudicatario y de la vivienda. Una vez completado este trámite, se asignará un número de solicitud que ingresará a un sistema de turnos a partir del cual la Dirección Provincial de Viviendas y Regularización Dominial, llamará al solicitante para que presente personalmente la documentación requerida.
Nota: ANSL