Provincial

La UNViMe festejó 14 años y defendió la educación pública

El conversatorio fue en el Aula Magna de la institución, con representantes de los cuatro claustros.

Published

on

La Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) celebró su 14º aniversario con un conversatorio en defensa de la educación pública. El encuentro fue ayer al mediodía, en el Aula Magna de Junín 132, y estuvo presidido por el rector Marcelo Sosa, junto a representantes de los cuatro claustros. Además, estuvieron allí estudiantes, directores de departamentos y de escuelas, y coordinadores de carreras, entre otros funcionarios; autoridades de la ciudad también participaron del encuentro.

En la parte inicial del acto hubo un repaso con datos históricos de la institución que se creó el 11 de noviembre de 2009 y la entrega de un reconocimiento a los integrantes de la comisión “Puesta en Marcha de la UNViMe”.

El conversatorio estuvo conformado por la docente Cinthia Martínez, el alumno Pablo Sanabria, el graduado Martín Sosa, la trabajadora no docente Florencia Patiño, el flamante rector y el profesor Eduardo Romero, quien fue el responsable de moderar.

“Vengo de una familia trabajadora y gracias a la educación pública es que me encuentro formando parte de esta mesa. La importancia que la sociedad argentina le ha dado a la educación es una herencia que los docentes tenemos que cumplir y llevar como una bandera para la victoria, que es cada vez que vemos a una alumna o a un alumno recibirse”, pronunció Martínez al comienzo de su reflexión y aseguró: “Es ver la cara de ellas, de ellos y de su familia por ese futuro que se les abre, a pesar de todas las dificultades”.

La docente destacó la importancia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), y el deber de defender la ciencia argentina como motor de la innovación. Hizo referencia al actual contexto electoral y llamó a redoblar el compromiso con el conocimiento y con los estudiantes.

“No es lo mismo tener una universidad para los trabajadores y para sus hijos, porque ahí estamos todos, a que si pensamos en una de elite, en la que algunos no van a estar”, pronunció Marcelo Sosa y analizó las consecuencias negativas que tendrían las políticas sobre educación propuestas por el candidato a presidente Javier Milei si se hicieran efectivas en la Argentina.

Fuente: Diario de la Republica

Foto: Fer Miranda

Últimas Noticias

Exit mobile version