Notas

Santiago Rojo: “Se aprende mucho con la prueba y el error”

Con más de 1.4M de seguidores en TikTok, 747K en YouTube y 412 mil seguidores en Instagram, Santiago Rojo o “Santi Red” pasó por Focus News.

Published

on

Entrevista:

FN: Si otra persona preguntara quién sos ¿Qué le dirías?

S: Públicamente me considero un personaje de entretenimiento.

FN: ¿Cómo comenzaste con los videos y por qué?

S: Con los videos comencé en el 2013, 2014. ¿Por qué? Yo creo que fue por la curiosidad que me daba el hecho de editar videos. Yo empecé editando videos y en el colegio me dieron la computadora del gobierno, ahí pude instalar un programa de edición y me fascinó poder cortar un vídeo, ponerle efectos, sonidos y después mostrárselos a mis amigos y ahí fue creciendo más la curiosidad y nada, terminé haciendo videos. Pero fue desde hace como 10 años.

FN: ¿Qué buscas transmitir con lo que haces?

S: Mira, si bien cada video tiene una idea diferente, siempre hago un guion diferente, hablo de cosas diferentes. Por ahí lo que trato de buscar es, lo que tienen en común la mayoría de los vídeos, el hecho de que la gente se quede mirando el video y se quede por ahí pensando, reflexionando un poco, independientemente del chiste que sea, de la frase que diga o de la idea del video en general. Pero eso yo lo veo como algo bueno, porque también hago videos largos, o sea, para el formato de hoy en día un video de un minuto es bastante largo. Todos están acostumbrados a los de 10, 15 segundos por lo tanto trato de hacer un buen guion para que la gente que se quede viendo ese minuto lo disfrute.

FN: ¿Un objetivo o sueño a corto y a largo plazo?

S: Yo creo que a corto plazo buscar o encontrar un equilibrio en lo que hago, en lo que me gusta, en el trabajo, en los videos de las redes y que me sea llevadero en mi día a día. Y a largo plazo, estos últimos años me he inclinado un poco más por el tema del arte, del cine, de los guiones, de leer, de actuación, de teatro. Voy más por ese lado. No tengo nada certero, pero sí es algo que me gustaría hacer en un futuro.

Foto de su instagram: @santiagorojoo

FN: ¿Qué te parece la inteligencia artificial? ¿Usas o usarías IA en lo que haces?

S: Yo creo que la inteligencia artificial con un buen entendimiento te puede ayudar bastante en lo que haces, en lo que te gusta, en explotar tus talentos. Creo que me puede impulsar bastante piola si la uso pero no, no la uso actualmente. Si bien, como yo vengo de la rama de la edición de video a la inteligencia artificial yo la conocí por ahí en 2018, 2019 en los programas de edición que por ahí no se le llamaba inteligencia artificial pero si era en su momento una inteligencia artificial que la pude haber usado pero no me era necesario para el nivel de edición que yo uso en mis videos. Sí la usaría, yo creo que sí. Todavía no la necesito, pero creo que por ahí en un futuro no muy lejano sí la termino utilizando más que todo también estos programas de edición, por ahí de organización, de automatizar ciertas cosas que te llevan tiempo haciéndolas. Entonces con estas herramientas, estos programas, estas aplicaciones, se te hace todo mucho más llevadero. Por eso decía que te ayuda y te ayuda a impulsar mucho tu talento y lo que andas buscando.

FN: Un momento triste de tu vida y uno feliz

S: Un momento triste puede ser una situación que por ahí cuando comencé en todo este mundo, que fueron años, fueron bastantes años sin encontrar un guía, un camino, algo como para orientarme en todo este mundo, en todo este rubro. Me costó y obviamente en el momento no lo entendí como una tristeza, pero sí como que había algo que no podía, que no me dejaba tranquilo. Y el momento feliz, lo contrario, el ir encontrando ese camino, esa guía, esa orientación, que ahí lo noté un poco más de decir ¡bien!, lo estoy consiguiendo, lo estoy logrando, estoy yendo para un lado, estoy yendo hacia lo que me gusta. Esos dos momentos, esas dos situaciones podrían ser.

FN: Si le tuvieras que hablar a tu yo del pasado ¿Qué le dirías?

S: Le diría que sea más curioso del entorno que lo rodea, de lo que hace, de lo que es, de lo que fue, de lo que busca y que lea. Yo creo que eso me ayudó bastante, me ayudó bastante y nada, lo comencé desde muy tarde, pero me hubiese gustado que lo empiece a pensar desde más chico.

FN: ¿Qué consejo le darías a una persona que está recién comenzando?

S: Le diría que se aprende mucho con la prueba y el error. Por ahí en el rubro este es muy nuevo, entonces no están como las bases establecidas o como un camino por el cual ir, sino que por ahí se aprende bastante con la prueba y el error y no pensando tanto, buscando tanta información, sino haciendo y aprendiendo de ello.

Últimas Noticias

Exit mobile version