Cultura
El fenómeno Barbie marca tendencia en todas las generaciones
El fervor por el estreno de “Barbie”, la primera película que humaniza a la muñeca de plástico más famosa de la historia, lleva a personas de todas las edades a copar cines y shoppings de todo el país en una marea que incluye desde prendas y accesorios rosas hasta pelucas rubias para “homenajear” al icónico juguete que, según sus propios fans, representa “libertad” y les enseñó que “podían ser lo que quisieran”.
Desde el jueves pasado, cuando se estrenó la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, más de un millón de espectadores tiñeron de rosa las salas de todo el país para ver el filme que narra el despertar feminista que vive Barbie cuando descubre que en el mundo real no existe la equidad entre mujeres y varones.
Con looks completamente inspirados en la muñeca con pelucas rubias y vestidos fucsias, o con al menos alguna prenda o accesorio rosado, pareciera que nadie quisiera quedarse afuera de la propuesta de ir al cine con la paleta de colores “Barbie”.
Si bien Barbie fue lanzada en 1959 en Estados Unidos como una alternativa a los tradicionales bebés de plástico o porcelana, también cosechó críticas por su cuerpo estilizado que refuerza los estándares de belleza hegemónicos.
La mayoría de las espectadoras coinciden en que la película tiene una impronta feminista que “trata de buscar un mensaje de igualdad entre ambos géneros” y destacaron el humor que logra el filme, llegando a producir carcajadas en varias oportunidades.
La marea rosa que produce el filme dirigido por Greta Gerwig es algo que “nunca se vio”, aseguran los trabajadores de los cines.
Fuente: Télam